Media sanción al proyecto de Ley que facilita acelerar compra de vacunas contra el Covid-19

184

En Sesión Extra la Cámara de Senadores, dio media sanción al proyecto de Ley que acelera la compra de vacunas contra el covid-19, la misma establece condiciones especiales para la adquisición de las dosis fuera del mecanismo COVAX.

El Ministerio de Salud Pública, celebra la aprobación asegurando que esto ayudará a facilitar la obtención de una alternativa para luchar contra el Corona Virus. El proyecto de ley ahora aguarda el visto bueno de Diputados para remitirlo al Ejecutivo.

El proyecto de Ley fue debatido por segunda vez por la Cámara Alta, que habría aprobado el documento en general, donde declaran de “interés público la investigación, el desarrollo y la fabricación como la obtención de las dosis para las vacunas contra el covid-19” en el marco de la emergencia sanitaria.

Dentro del mismo documento se concedió al Ministerio de Salud el permiso de incluir dentro de los futuros contratos la posibilidad de extender la jurisdicción de los tribunales arbitrales y judiciales en el extranjero y la aplicación de leyes extranjeras con relación a tal adquisición, y señala que en ningún caso puede extenderse a terceros”. A este punto fue aprobado e incluido, que los bienes públicos del Estado son inembargables.

Los legisladores debatieron durante largas horas los artículos de dicho proyecto, el articulo 3 fue uno de los más criticados, ya que faculta al Poder Ejecutivo a incluir en los contratos cláusulas que establezcan condiciones de indemnidad patrimonial respecto de indemnizaciones y otras reclamos pecuniarios relacionados con y en favor de quienes participen de la investigación, desarrollo, fabricación, provisión y suministro de las vacunas, con excepción de aquellas originadas en maniobras fraudulentas, conductas maliciosas o negligentes.

El liberal Eusebio Ramón Ayala criticó que no se especifique cuáles son las empresas que participan de dicho contrato, asegurando que “será una autorización en blanco” al volverlo confidencial para la realización de todo tipo de negociaciones con los fabricantes, asegurando que no habrá ningún tipo de control y que sería negligente no conocer al proveedor o el producto ante de la compra, señaló.