Autoridades de Dubái informaron la detención de José Fernando Darío Estigarribia, conocido como “La Maldad”, quien es considerado uno de los hombres de mayor confianza del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Estigarribia se encontraba prófugo desde hace meses y era buscado por su rol clave en la organización criminal desmantelada parcialmente a través del Operativo A Ultranza Py.
Según las investigaciones del Ministerio Público paraguayo, Estigarribia, exfuncionario de la Unidad Antidrogas de la Fiscalía, habría abandonado su rol institucional para convertirse en parte activa de la red liderada por Marset. Entre sus principales funciones figuraban la de administrador de empresas fachada, guardaespaldas de la esposa del capo y presunto testaferro encargado del blanqueo de dinero.
Uno de los negocios que operaba era el “Team Force Training Center”, un centro de entrenamiento especializado en artes marciales, creado con fondos provenientes del tráfico internacional de drogas y formalmente inaugurado en mayo del 2021. La empresa funcionaba bajo la administración de Estigarribia, quien utilizaba su propia firma “JEC Sport Management” para emitir facturas y ocultar la verdadera identidad del propietario: Sebastián Marset.
Además, el detenido administraba la marca gastronómica “Woko”, cuya fachada legal se sustentaba en facturas emitidas con el RUC de la empresa Prokitchen S.A., registrada a nombre de terceros. Sin embargo, en conversaciones interceptadas, Marset reconocía que la sociedad era suya, manejada en conjunto con “José”, refiriéndose a Estigarribia. De esta manera, se construyó un entramado empresarial para lavar activos mediante actividades aparentemente legales como publicidad y eventos.
La detención fue comunicada por autoridades dubaitíes a sus pares paraguayos en el marco de la cooperación internacional contra el crimen organizado. La extradición del sospechoso será tramitada por el Ministerio Público del nuestro país para que Estigarribia enfrente cargos por asociación criminal, lavado de dinero, producción de documentos no auténticos y otros hechos punibles.
Este nuevo avance en la causa A Ultranza Py refuerza las sospechas sobre la capacidad de la estructura presuntamente liderada por Marset para infiltrarse en instituciones públicas y operar bajo la fachada de empresas legítimas. Las autoridades anunciaron que seguirán profundizando las investigaciones para desarticular completamente la red de apoyo al narcotráfico.