A Ultranza: Tribunal ordenó acumulación de 18 imputaciones en una sola causa

237
Tribunal de Sentencia: Federico Rojas, Dina Marchuk y María Luz Martínez

El Tribunal de Sentencia ordenó la acumulación de 18 causas relacionadas al proceso penal iniciado tras el Operativo A Ultranza Py que involucra una presunta red de crimen organizado, lavado de dinero y narcotráfico, a fin de realizar un solo juicio oral.

 

Finalmente la causa queda con los acusados Conrado Ramón Insfrán Villar, Luis Fernando Sebriano González, José Enrique Gamarra Villalba, Juan Carlos Ozorio Godoy,  Alexis Vidal González Zárate, Reina Mercedes Duarte Aguilera, Fátima Irene Koube Ayala, Alberto Koube Ayala, María Noelia Colmán Alarcón, Magno Deleón Villalba, Aníbal Estigarribia Casco; Jocilene Odorico Evangelista, Marina Nathalia Aranda Odorico, 14) Miguel Ángel Insfrán Galeano, Luis Iván Estigarribia Alderete y María Virginia Araki, José Alberto Insfrán Galeano y Rodrigo Emilio Montalva Agüero.

 

La resolución tiene como objetivo unificar todos los procesos en un único juicio oral y público, medida tomada en base a lo establecido en los artículos 46, 47 y 49 del Código Procesal Penal, que permiten la acumulación de causas con un mismo objeto procesal y vinculadas por conexidad. El expediente principal, caratulado como “Compulsas del expediente: Miguel Ángel Insfrán Galeano y otros s/ Ley 1881/2002 que modifica la Ley 1340 (Ley N.º 6379 de Crimen Organizado)”, reunirá a 18 imputados.

 

El Tribunal, integrado por los magistrados María Luz Martínez Vázquez, Federico Rojas Dos Santos y Dina Marchuk, argumentó que esta acumulación evitará la duplicación de juicios, reducirá el retardo judicial y garantizará la economía procesal, principios fundamentales del proceso penal.

 

Esta causa surgió del operativo “A Ultranza Py”, una de las mayores investigaciones contra el narcotráfico en la historia reciente del país, que expuso una red de lavado de activos con conexiones internacionales y ramificaciones en sectores políticos, empresariales y religiosos.

 

La audiencia preliminar ya había sido postergada en varias ocasiones a pedido del Ministerio Público y con esta unificación se espera que finalmente se avance hacia el juicio oral, con todos los acusados enfrentando el proceso de manera conjunta.