En una visita a los estudios de PDS radio y tv Digital, la abogada Patricia Doria representante de la querella adhesiva de Julio Mendoza Yampey, habló acerca del caso Ramón González Daher y la condena de este y de su hijo Fernando González Karjallo y del problema en que fue envuelto su cliente con el ahora condenado.
Dijo la abogada que la querella adhesiva solicitó al Tribunal de Sentencia el embargo especial del dinero que el acusado Ramón González Daher tiene en la cuenta del Banco BASA, con el fin de reparar el daño que ocasionó al arquitecto y defendido, Mendoza Yampey.
Indicó que en el juicio quedó probado que Mendoza Yampey, en representación de la empresa M&T Construcciones, fue una de las víctimas de usura por parte de Ramón González Daher, que entre el año 2016 y el año 2017 otorgó préstamos por un valor de 15.980.400.000 de guaraníes, con una tasa de interés del 240% anual.
González Daher se hizo prometer una suma de 42.744.391.840 de guaraníes, evidenciando la desproporcionalidad al monto que fue otorgado como préstamo. Asegurando así que la obligación de su cliente quedó muy lejos de cancelarse ya que el ahora condenado continuaba exigiendo más de 19.000 millones de guaraníes a Mendoza Yampey, los cuales estaban garantizados por 41 cheques que la víctima de usura había entregado.
Comentó que dichos pagos salieron de la firma constructora presidida por Mendoza Yampey y el monto que devolvió a Ramón González Daher fue de 23.694.500.000 de guaraníes, lo que sería el 48% más del dinero debido.
Explicó que el acusado, no solo les exigía la entrega de cheques por pago de las cuotas, sino que también exigía otros cheques en concepto de garantías. Las víctimas nunca terminaban de pagar sus deudas ya que González Daher aplicaba nuevos intereses sobre los intereses ya generados, por lo que el valor del dinero se duplicaba, en el caso de Julio Mendoza Yampey, se quintuplicó.