Abogada denuncia presiones en la causa «Filtraciones de SEPRELAD»

315
Abogada Cecilia Pérez

En medio de la controversia judicial por la causa conocida como «Filtraciones de SEPRELAD», la abogada Cecilia Pérez realizó duras críticas contra la gestión del Ministerio Público y la presunta falta de autonomía de los fiscales. En una entrevista a PDS Radio, Pérez cuestionó la renuncia del fiscal Sanabria, quien, según ella, habría sido presionado para firmar una acusación sin contar con elementos sólidos para sostenerla.

Según la abogada, la renuncia de Sanabria no es un hecho aislado, sino un mensaje claro dentro del Ministerio Público: «El que no está para alinearse, tiene que retirarse». Pérez denunció un «manoseo» de la labor fiscal, asegurando que se busca una acusación a toda costa, independientemente de la solidez de las pruebas recolectadas tras más de un año de investigación.

Durante la entrevista, Pérez reveló que el Ministerio Público designó a nuevos fiscales para el caso: Elba Cáceres y César Sosa, quienes se sumarían a Osmar Segovia. Sin embargo, la abogada manifestó sus dudas sobre la fecha real de asignación de estos fiscales y su conocimiento del expediente. «No creemos que tengan conocimiento acabado de la carpeta, pero eso ya no importa desde el momento en que la acusación está hecha y solo buscan quién la firme», afirmó.

La abogada también mencionó que existen diligencias procesales pendientes, las cuales debían haberse resuelto antes de cualquier acusación formal, incluyendo pedidos de cooperación con Brasil y cuestiones relacionadas con fueros de algunos imputados. Sin embargo, sostiene que la Fiscalía seguirá adelante con la acusación pese a estas irregularidades.

La abogada también se refirió a la Fiscal Adjunta Matilde Moreno, quien coordina el equipo de fiscales a cargo de la causa y puso en duda su independencia dentro del proceso. «No sé si realmente tiene libertad de opinión en este caso en particular», manifestó, sugiriendo que Moreno simplemente sigue la línea impuesta en la investigación.

Asimismo, Pérez no escatimó críticas contra el Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, cuya gestión consideró decepcionante. «Claramente esto demuestra que ser un excelente académico no garantiza una buena gestión», afirmó, agregando que su desempeño ha sido tan cuestionable que algunos abogados incluso extrañan la administración de su antecesora, Sandra Quiñónez.

En otro punto de la conversación, Pérez confirmó que el dirigente político Mauricio Espínola sigue manteniendo sus fueros, sin que hasta la fecha se haya planteado ningún pedido formal de desafuero. Además, explicó que el proceso judicial se encuentra actualmente trabado en la Corte Suprema de Justicia debido a apelaciones pendientes, lo que prolonga la definición del caso.

Finalmente, la abogada concluyó con una reflexión sobre el estado del Ministerio Público: «El mensaje es claro: el que quiere ser honesto y trabajar con ética, tiene que irse». Sus declaraciones refuerzan la preocupación sobre la presunta falta de independencia en la Fiscalía y el uso político de los procesos judiciales en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí