Abogado de Carmen Pereira denuncia vulnerabilidad y coacción en proceso imputacion

843
Abogado Jorge Rolón Luna

Jorge Rolón Luna, abogado de la ex viceministra de Seprelad, Carmen Pereira, brindó declaraciones con relación a la imputación en la cual se acusa a su defendida. Rolon Luna expresó preocupación por lo que considera una falta de independencia del sistema de justicia y una situación de vulnerabilidad para su cliente y otros funcionarios imputados en el caso.
«Esto es algo así como ir disciplinando a distintos actores. El poder judicial, cuando existe un sector político que maneja la mayoría en ese ámbito, donde se decide quién va a ser juez, quién va a ser fiscal, quién va a seguir siendo fiscal, quién va a seguir siendo juez, o sea, quién permanece en el sistema, además de manejar el ámbito de sanción de los jueces y fiscales como jurados judiciales o magistrados, es muy difícil pensar en que están dadas las condiciones para que el sistema de justicia sea un ecosistema independiente», afirmó Rolon Luna.
El abogado también señaló que la decisión de salvar a Stella Mary Cano, una de las personas involucradas en el caso, envía un mensaje de impunidad y coacción hacia quienes están siendo investigados.
«Si se ha roto un dique, que en cualquier país del mundo es un dique importante en el sentido de imputar y pretender en juicio a un expresidente de la República. Y de acuerdo a cómo vaya esto, estas personas, mi defendida, mis defendidos, los tres defendidos y los otros que están en esta causa, probablemente vayan», agregó Rolon Luna.
El abogado también denunció presuntas presiones y coacciones hacia los funcionarios que siguen en funciones, sugiriendo que se les estaría instando a hacer denuncias bajo amenaza de represalias.
«Los funcionarios que siguen en funciones están todos en una situación en la que se los está coaccionando para que se les haga la denuncia. Para que eventualmente se conviertan en testigos y digan lo que el poder quiere que esta gente diga», dijo Rolon Luna.
Ante esta situación, Rolon Luna enfatizó la importancia de recoger información detallada sobre el caso y manifestó su preocupación por la falta de independencia del sistema judicial y la posibilidad de represalias hacia quienes se oponen al poder establecido.
«Debe haber un equilibrio entre ambos. Universo, digamos. Cuando digo políticamente, no estoy diciendo una grosería porque el Estado, a través de su fiscal o de su policía, elige a quién perseguir. Eso se llama política criminal», concluyó Rolon Luna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí