Óscar Germán Latorre, abogado de la familia Hijazi, imputada por contrabando y otros, dijo que la imputación se funda en la resolución emitida por el administrador de Aduanas del Aeropuerto Guaraní, que consideró comprobada la existencia de infracciones aduaneras de defraudación y de contrabando, y que es una resolución absolutamente viciada de nulidad, porque no se precisan cuáles son concretamente los hechos configurativos de esas infracciones.
Mencionó que se imponen multas, pero en ningún lugar se determina la cuantía de ellas, y además quebranta el principio de legalidad porque el código de aduaneros dice que solo habrá infracción aduanera de contrabando cuando el hecho no constituya defraudación, sin embargo, la administración de Aduanas del aeropuerto impuso al mismo tiempo multas por ambas infracciones que no fueron precisadas.
“Es una resolución de incumplimiento de ejecución imposible, porque como la Aduana va a poder ejecutar esa resolución si no se va a poder determinar jamás cuál es el monto de la multa” dijo el abogado.
Manifestó que lo más sorprendente de este caso es que habiendo creado esa resolución, la Dirección Nacional de Aduanas sacó dos resoluciones consecutivas por las que extiende el plazo de 20 días hábiles para expedirse sobre el recurso de apelación alegando la complejidad de las cuestiones planteadas.
“La resolución es un verdadero adefesio, y creo que la Dirección de Aduanas precisamente con motivo de esos errores en que se incurrió sigue sacando esas ampliaciones del plazo para expedirse sobre el recurso de apelación cuando definitivamente ya perdió la competencia”, dijo el abogado.
Agregó que al producirse la negatoria tácita, la competencia de las partes administrativas concluye y queda habilitada la vía judicial. Con ese antecedente la fiscalía imputó a toda la familia Hijazi sin precisar cuál era el grado de participación en el hecho. La propia Aduana reconoce que las operaciones de despacho realizadas por España Informática, fueron sometidas a un examen minucioso de la documentación presentada, como también de las mercaderías.