Con relación a la imputación contra 41 personas en el marco del Operativo Pavo Real, en la que se encuentra Carlos Oleñik Memmel, el abogado Daniel Lobo Corbeta, defensa de Oleñik, manifestó que a su defendido se le atribuye la supuesta comisión del hecho punible de lavado de dinero y asociación criminal. Se trataría de unas supuestas conversaciones que el hijo de Jarvis Chimenes Pavão y uno de los abogados, pero no hay una comunicación directa con su representado.
“Mi defendido es conocido en el ámbito financiero y, en la porción fáctica de los años que se le atribuyen, él era Presidente de una casa de créditos y se limitó simplemente a hacer operaciones de crédito dentro de esta causa, pero sin tener conocimiento alguno de que las personas que solicitaban los créditos estaban vinculadas a Jarvis, como inicia el relato el Ministerio Público” comentó… “que las conversaciones mantenidas entre Luan Pavão y Adrián Brizuela de fecha 26/06/20, se refieren a que, Carlos Oleñik habría ayudado a salvar la estancia Cristo Rey, y que el señor Carlos Oleñik tendría un gran aprecio por el señor Jarvis Chimenes Pavão” reza en la imputación.
Agregó que, en este caso, según el Ministerio Público, Oleñik proveía fondos y colaboraba con la organización criminal, sin embargo, la realidad es que el mismo solo prestaba dinero. Además, en la imputación de la Fiscalía, se afirma que su defendido estaba en conocimiento de que, en las tierras, referente a bienes inmuebles existentes en nuestro país que habrían sido adquiridos con dinero ilícito proveído por la organización criminal, el mismo estaba en conocimiento de ello.
“La postura del Ministerio Público es muy extremista en este caso, a sabiendas que se dedica a este rubro (Oleñik). Él es conocido por el Ministerio Público, ya que en casi todas las Fiscalías de Delitos Económicos y Narcotráfico existen informes de él, todo relacionado a su actividad económica” manifestó.
Explicó que Oleñik, al momento de ser detenido, se encontraba cumpliendo con arresto domiciliario por una causa conocida mediáticamente como “terrorismo financiero”, por lo que le parece desmedida la decisión del Ministerio Público.
Respecto a los préstamos de dinero que realizaba Oleñik a las personas vinculadas a Pavão, el abogado señaló que se trataba de personas que pedían créditos sobre la garantía de un inmueble y al sacar el informe comercial de los mismos estaban “limpios”, las condiciones de dominio del inmueble proveída por Registros Públicos estaban “libres”, por lo que no tenía ningún impedimento legal para realizar el crédito.
Agregó que cuando su defendido declaró en horas de la noche, le manifestó al Fiscal que tenían un movimiento de 4.500 clientes y una cartera de USD 100 millones en créditos, por lo que no podía saber que uno de ellos tenía vínculos con Chimenes Pavão. Reconoció su actividad y negó un supuesto mensaje que, según la teoría del Ministerio Público, era entre Luan Pavão y él, por Telegram.
“Yo ya adelanto que voy a plantear un recurso de reposición y voy a pedirle al Juez que le dé trámite de oposición a la imputación en relación a mi defendido, porque todos los hechos fácticos descritos por el Ministerio Público hablan de conversaciones entre el hijo de Pavão con el abogado de Pavão, sin embargo, le atribuyen a Carlos Oleñik el haber aportado en hechos de derogaciones a favor del crimen organizado” sostuvo.