Sobre la audiencia preliminar para la odontóloga Lilia Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, acusadas por homicidio culposo en el caso de la joven María Sol Chávez, el abogado José Armoa manifestó que su objetivo principal es que el caso sea llevado a juicio oral y público.
Según el abogado, existen dos acusadas por homicidio culposo en carácter de autoras. Dijo que ambas tuvieron que ver directamente con la muerte de la joven. Explicó que la conducta de la odontóloga es con relación a la prescripción y ratificación de un medicamento, el mismo consistía en 2 gramos de flúor, que la joven debía consumir dos veces al día durante 14 días. Se demostró que es una dosis muy por encima de la habitual que está entre tóxica y letal.
Con relación a la bioquímica farmacéutica Sandra Hermosa, manifestó que había elaborado estos medicamentos sin observar el protocolo establecido por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), que exige un control estricto y mucho más cuando hay dosis sobrepasadas. Dijo que la misma debió haber solicitado una justificación por escrito de la odontóloga, pero ninguna cumplió los protocolos establecidos.
En caso de que el caso sea elevado a juicio oral y público, agregó que las acusadas se exponen a un marco penal de cinco años de pena privativa de libertad y solicitarán la cancelación de sus matrículas, ya que se trata de una negligencia sumamente grave, que amerita dicha sanción complementaria.