Durante la socialización del Consejo de la Magistratura con Instituciones involucradas al sistema de justicia, asociaciones y gremios sobre la propuesta de modificación del reglamento que establece los criterios de selección, evaluación de méritos y aptitudes para la elección de postulantes para la conformación de ternas del Consejo de la Magistratura, el Consejo de Abogados del Paraguay presentó por escrito sus propuestas y es de la idea de enfrentar un examen, para una misma igualdad de condiciones, ya sea magistrados, profesionales independientes.
“Porqué los magistrados deberían tener miedo para enfrentarse un examen de conocimiento, si no confían en sus conocimientos, nos permitimos desconfiar en sus condiciones, deberíamos dudar de sus sentencias”, dijo Oscar Montanía, vicepresidente del mencionado Consejo de Abogados.
En otro momento, Montanía enfatizó que prefieren personas capacitadas que les aseguran una buena representación ante un juzgado.
En cuanto a la opinión de los jueces que cada día tienen exámenes y son controlados por la ciudadanía con sus resoluciones, el abogado dijo que no ve ningún agravio que los jueces no quieran rendir un examen de conocimiento.
“El examen de conocimiento es por algo general que debe manejar cualquier abogado, más aún un magistrado que está en el día a día con los expedientes y resoluciones”, explicó.
Montanía pide un examen general, no así un examen diferenciado que puede llevar a la desigualdad, que puede convertirse en concurso.