Activista dice que condena a RGD abre una ventana de esperanza en los tribunales especializados

129

Sobre la condena a 15 años de cárcel para Ramón González Daher, la abogada y activista social, María Esther Roa dijo que fue un fallo interesante, que permite pensar y tener esperanza en que los Tribunales de Sentencia Especializados pueden hacer bien su labor. Agregó que las magistradas que integran este tribunal son personas muy capaces.

 

 

“La parte que más me impactó fue esa declaración de parte de un miembro de un Tribunal en cuanto al reconocimiento y la humildad de pedir perdón porque la justicia falló. Fue único. No conozco otro caso donde la magistrada se acongoje y que nos motive”, mencionó la abogada.

 

 

En cuanto a la lista de fiscales que se dio a conocer esta última semana que supuestamente ayudaron a Ramón González Daher, dijo que van a presentar un escrito, y el siguiente año quieren probar una estrategia en la Fiscalía General. Van a demostrar como la Fiscalía toma una denuncia y no la investiga, y a partir de esa premisa, van a tratar de impulsar grandes cambios en la Fiscalía.

 

Roa no perdió la oportunidad de criticar a la Corte Suprema de Justicia que para ella tiene un panorama poco favorable y mencionó a los ministros Alberto Martínez Simón quien no acepta críticas y vive pensando que todo siempre está bien.

 

 

Sobre Carolina Llanes manifestó que la misma cierra las puertas a la sociedad civil; mientras que el ministro César Diesel se aleja de la ciudadanía.

 

 

Agregó que hay algunos pedidos básicos como la inclusión del expediente del Gobernador de Central, Hugo Javier González que aún no está autorizando, lo que es bastante llamativo; también nombró al ministro Cesar Garay y a Antonio Fretes, quienes estarían manipulando y que estarían torciendo a todos los nuevos ministros.

 

 

Resaltó la labor del ministro Manuel Ramírez Candia, quien es el único que los escucha, quien da la cara, y el único ministro que es capaz de abrir una ventana a las esperanzas.