Los agentes fiscales Elva Cáceres e Ysaac Ferreira, de la Unidad Penal, Especializada en la lucha contra el narcotráfico, formularon acusación contra el imputado Luis Alberto Dávalos y solicitaron al juzgado de cargo de la magistrada Clara Ruíz Díaz y solicitan que enfrente juicio oral y público por los hechos punibles de tenencia, tráfico y comercialización de sustancias, lavado de dinero y asociación criminal.
La acusación formulada por el Ministerio Público señala que Luis Alberto Dávalos, formaba parte de una asociación criminal dedicada al tráfico internacional de sustancias estupefacientes liderada por Tomás Rojas Cañete (condenado en el 2015 a 25 años de cárcel), que tenía como epicentro de sus actividades delictivas en ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, principalmente, desde donde remitía al exterior sustancias estupefacientes, específicamente cocaína al mercado brasileño, como también en el mercado local.
La información surgió de la investigación técnica denominada ECHOES llevada adelante por la SENAD en coordinación con el Ministerio Público, donde se pudo determinar el modus operandi de la estructura criminal investigada y las funciones desempeñadas por cada uno de sus miembros.
Las actividades constatadas como práctica de este grupo consistían en la adquisición de la droga de los países productores, su introducción al territorio nacional, su procesamiento y mixtura, para ser comercializada al exterior. En este orden, Tomás Rojas Cañete, como líder de la organización, era quien impartía las órdenes al resto de los integrantes, así también decidía el precio de las drogas a comercializar.
Los fiscales sostienen que Luis Alberto Dávalos, había participado activamente en los negocios ilícitos de la familia, ya que el mismo es sobrino de la señora Zulma Dávalos y de Tomás Rojas, en tal carácter realizando pedidos de drogas al líder de la organización y a su vez, negociaba la comercialización de las mismas conforme a los datos obtenidos de las distintas intercepciones realizadas autorizadas judicialmente en ese entonces, además de haber adquirido bienes muebles e inmuebles, como así también por haber sido colaborador de su tío Marcio Davalos Segovia, quien había creado empresas con el fin de disimular la procedencia del producto del tráfico de drogas peligrosas, actividad desarrollada por la organización criminal investigada, a la cual pertenecía.
La detención de Luis Alberto Dávalos de 39 años se dio en diciembre del año pasado cuando intentaba ingresar al territorio nacional caminando, a través del Puente de la Amistad, el mismo era requerido por la justicia paraguaya desde el 2011 y contaba con orden de captura.