Adjunto confirma que Santoro aún no tiene sentencia en EE.UU. y Paraguay mantiene abierto su caso

373
FGE Emiliano Rolón junto al Fiscal Adjunto Manuel Doldán

El Fiscal Adjunto Manuel Doldán brindó declaraciones sobre la situación judicial del empresario Federico Santoro, quien volvió a ser noticia tras conocerse su aparente acuerdo de colaboración con las autoridades de Estados Unidos, país al que fue extraditado desde Paraguay.

Doldán aclaró que, si bien Santoro enfrenta un proceso judicial en EE.UU., todavía no se ha dictado sentencia y su caso sigue abierto. “Santoro fue extraditado a los Estados Unidos conforme a una decisión judicial paraguaya. Los cargos que se le imputan fueron aceptados y actualmente se encuentra bajo un acuerdo con la Fiscalía estadounidense. No obstante, la sentencia aún no ha sido dictada”, explicó el fiscal.

En ese contexto, Doldán reveló que mantuvo una reunión esa misma mañana con el fiscal estadounidense Brian Scarrett, agregado legal del Departamento de Justicia en Paraguay, con quien intercambió información clave sobre el proceso. Durante el encuentro, se recordó formalmente a las autoridades estadounidenses que Santoro no tiene un proceso cerrado en Paraguay, pese a haber sido beneficiado anteriormente con un “principio de oportunidad” que suspendió temporalmente la causa a la espera del resultado judicial en EE.UU.

“La causa en Paraguay está en pausa, no cerrada. Y depende de la sentencia en Estados Unidos. Estamos evaluando si esa decisión judicial satisface o no los intereses de la justicia paraguaya. En caso contrario, podríamos reactivar la causa aquí”, subrayó Doldán.

Consultado sobre la posibilidad de que Santoro colabore en la investigación por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, el fiscal adjunto no confirmó una participación directa, pero no descartó que su cooperación con Estados Unidos pudiera derivar en información relevante. En ese sentido, mencionó que el nombre de Sebastián Marcet, presuntamente vinculado al crimen, ha sido vinculado con Santoro como su mano derecha en Paraguay.

“Sabemos que hay un principio de colaboración. Eso, por los efectos de la extradición, necesariamente tendrá que impactar en Paraguay. Seguimos en permanente comunicación con las autoridades estadounidenses para coordinar los tiempos legales y evaluar el alcance de esa cooperación”, afirmó.

La situación de Federico Santoro se mantiene en seguimiento por parte del Ministerio Público, mientras se espera la resolución del caso en Estados Unidos y su posible implicancia en causas sensibles como la del fiscal asesinado Marcelo Pecci.