Allanan estudio contable en CDE por falsificación de documentos y fraude fiscal

338
Lugar del allanamiento

En un operativo encabezado por la fiscal Rocío Celeste González de Santa Rita, se allanó el pasado 03 de junio el estudio contable «MB Contabilidad», ubicado en el kilómetro 5 Monday de Ciudad del Este. La diligencia se realizó en el marco de una investigación por supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos y otros delitos conexos.

La intervención fue autorizada por el juez Bernardo Silva Vera, del Juzgado Penal de Garantías de Santa Rita. Durante el allanamiento, la propietaria del local, la contadora Isolina Mariela Benítez Ortiz, no estuvo presente y fue representada por su abogado.

En el sitio fueron incautadas evidencias clave, entre ellas blocks originales de facturas, talonarios adulterados, computadoras, dispositivos electrónicos y otros documentos que serán analizados por peritos del Ministerio Público.

La investigación se inició a raíz de denuncias presentadas por las empresas «LP Arquitectura y Construcciones» y «Paulista Construcciones», cuyos representantes alertaron a la Fiscalía sobre presuntas irregularidades detectadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) en sus declaraciones fiscales.

Según los denunciantes, la contadora habría utilizado los talonarios de facturación de sus clientes para emitir facturas a nombre de terceros, por montos elevados no autorizados. En algunos casos, las facturas eran elaboradas por la secretaria de la profesional, sin conocimiento de las firmas afectadas.

Uno de los denunciantes, Edmilson Lucas Perera Gonçalves, afirmó que se hallaron facturas a su nombre por operaciones inexistentes. En tanto, Edmilson Luiz Perera denunció que solo recibió una parte de sus talonarios y que las facturas desconocidas incluían montos exorbitantes, además de destinatarios ajenos al rubro de su empresa.

Durante el procedimiento, otras personas se acercaron al estudio contable para verificar posibles irregularidades en su documentación fiscal, alarmadas por la situación. La Fiscalía recomendó que acudan al Ministerio de Economía y Finanzas para revisar el estado de sus timbrados. La fiscal González explicó que la contadora investigada tenía total control sobre la documentación de sus clientes y que presuntamente solicitaba la impresión de múltiples talonarios, reteniendo una parte sin justificación.

La investigada será convocada en los próximos días a una declaración indagatoria en el marco de las causas Nº 475/2025 y Nº 476/2025. La Fiscalía busca esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades en lo que podría constituirse en una red de falsificación documental con implicancias tributarias.