AMIA: Paraguay y Argentina firman acuerdo para conformar un Equipo de Investigación

296
Hussein Mounir Mouzannar, presuntamente tendria vinculos con el atentado a la AMIA

Los titulares de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas y Terrorismo del Ministerio Público de Paraguay y de la Unidad Fiscal de Investigación del Atentado contra la AMIA del Ministerio Público Fiscal de Argentina, firmaron un acuerdo para la creación de un Equipo Conjunto de Investigación (ECI). El objetivo de esta alianza es fortalecer la cooperación y coordinar los esfuerzos en las pesquisas relacionadas con el atentado ocurrido el 18 de julio de 1994 en la sede de la AMIA/DAIA en Buenos Aires.

Este acuerdo se inscribe dentro del marco del Acuerdo Marco de Cooperación entre los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados para la Creación de Equipos Conjuntos de Investigación, en vigor desde el año 2020. El Equipo Conjunto de Investigación ECI constituye una herramienta clave en la lucha contra el crimen transnacional organizado, permitiendo un intercambio de pruebas más ágil, seguro y eficiente entre las autoridades fiscales de ambos países.

La firma del acuerdo permite explorar la hipótesis de que en Paraguay puedan existir elementos de información cruciales que contribuyan al avance de la investigación. Con la creación de este equipo conjunto, se espera que las autoridades de ambos países puedan reunir y compartir evidencias de manera más eficaz, favoreciendo el esclarecimiento de uno de los atentados más atroces de la historia reciente de Argentina.

El atentado a la AMIA, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, sigue siendo un tema de investigación activo, con diversas teorías que apuntan a redes terroristas internacionales. La constitución del ECI refuerza la colaboración bilateral y multilateral, esenciales para enfrentar los desafíos derivados del terrorismo y la delincuencia organizada en la región. Con este paso, Paraguay y Argentina no solo reafirman su compromiso con la justicia, sino que también envían un mensaje claro de cooperación internacional para combatir el terrorismo y la impunidad, subrayando la importancia de la unidad en la lucha contra delitos transnacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí