Anulan condena de 15 años para policía por feminicidio de una maestra

451
Feminicida José Carlos Morel

Un Tribunal de Apelación anuló parcialmente la condena de 15 años de cárcel para el expolicía José Carlos Morel por el feminicidio de la docente María Isabel Vega, ocurrido en febrero del 2023 en Loma Pytã. Se deberá hacer un nuevo juicio al solo efecto de realizar una nueva medición de la pena.

La Cámara de Apelaciones integrada por Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez declaró admisible los recursos de apelación especial interpuestos por la querella y el Ministerio Público representado por el Fiscal Luís Caballero Velazco contra la S.D. Nº 192 de fecha 23 de mayo de 2024, dictada por el Tribunal de Sentencia Permanente Nº 5 integrado por los jueces Rossana Maldonado, Lourdes Garcete y Manuel Aguirre, declarando la nulidad parcial del párrafo 5 de la resolución, ordenándose el reenvío de la causa a otro Tribunal de Sentencia a fin de la realización de un nuevo juicio oral.

Por su parte, la abogada Norma Graciela Thomen, en representación de la querella, refiere en su escrito que la pena privativa de 15 años, no corresponde a lo probado en juicio, conforme a las Bases de Medición de la Pena, establecida en el art. 65 del Código Penal, ya que la muerte de María Isabel Vega se ha realizado de manera violenta, la misma ha sido cosificada por el autor y se ha subsumido su conducta en el artículo 50 Inc. a) y c) en concordancia con el art. 29 inciso 1º del CP de la Ley N° 5777/16 como feminicidio, la cual es la forma más extrema de violencia contra la mujer, de las pruebas producidas durante el Juicio como la autopsia, el video captado del momento exacto en el que ocurrieron los hechos, las pruebas documentales y así como las declaraciones brindadas por los testigos, las cuales han demostrado claramente, la planificación y ejecución realizada por el condenado.

“En el presente juicio, conforme a los alegatos finales y las pruebas producidas durante el mismo, la pretensión punitiva del Ministerio Publico fue de 30 años de pena con relación al condenado José Morel Chamorro, mientras que la Querella Adhesiva ha solicitado 30 años, más 10 años de Medidas de Seguridad; por lo que consideramos insatisfecha la pretensión punitiva asumida por el Tribunal de Sentencias Colegiado por unanimidad al condenar apenas a 15 años de pena privativa de libertad, con un agravio fundado a la familia de la víctima y la sociedad” se lee en el escrito.

Por su parte, el agente fiscal señaló que El Ministerio Público pretende una condena justa que brinde alivio a los familiares de la víctima y a la sociedad en sí, que siempre reclaman justicia, demostrando así que se puede confiar en los que imparten justicia. En el análisis realizado en el numeral 3 del Art. 65 del Código Penal, no se ajusta a lo que se dio en el desarrollo del Juicio Oral y Público, ya que la intensidad de la energía criminal utilizada en la realización del hecho se debería tomarse en contra del Condenado siendo que el mismo con su acción violenta realizó tres disparos con un arma de fuego por el cuerpo de la víctima, él tenía la intención de acabar con la vida de María Vega y planificó ejecutar el hecho con un tiempo de anticipación, de ninguna manera se puede mencionar que el mismo no supero algún obstáculo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí