Sobre la deuda del Colegio de Escribanos del Paraguay con la Corte Suprema de Justicia, por el porcentaje de la venta de materiales de uso notarial, el jefe de la asesoría jurídica de la Corte Suprema de Justicia, César Irala dijo que el mencionado gremio reconoce la deuda existente, pero que hay una diferencia importante con la cantidad que había solicitado la máxima instancia judicial. Según la auditoría presentada por la Corte, el monto ronda los ocho millones de dólares y del Colegio de Escribanos del Paraguay, se habla de aproximadamente tres millones de dólares.
“Se han ofrecido pruebas judiciales contables, ambas partes han propuesto sus peritos y el juzgado ha determinado un tercero de oficio, por lo que el monto real será determinado durante el juicio sobre rendición de cuentas, llevado a cabo por la Jueza Liz Caballero”, explicó Irala.
Por dicha millonaria deuda, el actual presidente del Colegio de Escribanos del Paraguay, Jorge Miller había presentado una denuncia ante el Ministerio Público contra los ex miembros directivos del mencionado gremio, por los hechos punibles apropiación y lesión de confianza, ya que sostiene que las anteriores comisiones directivas no solo omitieron la transferencia del monto correspondiente del 70% a la Corte Suprema, sino que se utilizó indebidamente la parte correspondiente al Colegio, que era el 30% restante.