Aso de Magistrados conformes con el proyecto de reglamentación de la ley del JEM

270

Es lo que expresó el Dr. Enrique Mongelós, Presidente de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, durante su participación en el programa Por el Imperio de la Ley. Esta reglamentación pretende establecer trabas a la facultad de abrir investigaciones de oficio a magistrados y fiscales.

Aseguró que en una reunión que mantuvieron con la Asociación de Fiscales y miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, vieron la necesidad de depurar la lista de unos mil magistrados enjuiciados aproximadamente, mencionó que no están de acuerdo con el enjuiciamiento oficioso.

Es por ello que ven la necesidad de un reglamento que permita limitar esa facultad que hoy le concede la ley al Jurado de Enjuiciamiento. Por lo que en la misma reunión expresaron sus inquietudes y afirman querer transparentar los procesos.

El Presidente de la Asociación de Magistrados mencionó, que con la reglamentación no buscan anular la ley de investigación de oficio, solo se auto limitará las facultades de este órgano juzgador, en el sentido de que, para la procedencia de una investigación de oficio deberan tener por lo menos la aprobación de por lo menos 5 miembros del Jurado de Enjuiciamiento, y no solo a pedido de uno de ellos.

Además, una vez presentada un pedido de enjuiciamiento de ese tenor, exista un plazo de quince días para que los miembros estudien y presenten al pleno para decidir el enjuiciamiento del Magistrado.

Creen que esto podría acelerar los procesos en el Jurado y además transparentaría las investigaciones de oficio. El Doctor Mongelos, dijo que hay que depurar toda esa cantidad de expediente que existe hoy día en el Jurado de Enjuiciamiento por lo que la reglamentación de la Ley le parece una salida favorable y eficaz para poder sobrellevar el déficit a nivel Judicial.