Audiencia preliminar para intendente de Valenzuela es postergada desde el 2023

508
Exintendente de Valenzuela, Mirtha Fernández

La defensa de la intendente de Valenzuela, Mirtha Fernández, recusó al juez Rodrigo Estigarribia y logró trabar la audiencia preliminar para la misma y los otros acusados por un presunto perjuicio de Gs. 1.199 millones, en el marco de una causa que investiga un desvío de fondos a través del pago por obras fantasma.

La defensa cuestionó que se intentó realizar la audiencia estando pendiente un recurso que podría generar una nulidad. Indica que se violaron plazos procesales y se abreviaron los mismos sin el consentimiento de la defensa, lo que le privó de plazos garantizados en la Constitución Nacional. Previo al recurso, el juez alertó a la jefa comunal que no se presentó por dos meses a firmar el libro de comparecencia, lo que calificó de grave. Fernández alegó una «confusión» con los meses y dijo estar consciente de la situación.

En una entrevista el Fiscal Néstor Coronel expresó su frustración ante las reiteradas tácticas dilatorias empleadas por la defensa de los acusados, lo que ha impedido la realización de la audiencia preliminar desde el año 2023. De esta forma, la causa por presunto perjuicio patrimonial a la Municipalidad de Valenzuela sigue entrampada en un proceso judicial dilatado.

«En realidad hay que ser sinceros, son posiciones muy dilatorias ya de parte de la defensa,» afirmó el Fiscal Coronel. «En realidad ya no existen motivos o situaciones que puedan de alguna manera continuar sosteniendo una posible evitación de la audiencia preliminar.»

Señaló que los recursos presentados por la defensa, incluyendo la reciente recusación al magistrado, parecen tener un efecto puramente dilatorio. La causa, que involucra presuntos delitos de corrupción pública y lesión de confianza, se centra en la acusación del Ministerio Público sobre 10 obras que, según la investigación, no se llevaron a cabo en su momento.

El Fiscal Coronel explicó que «el Ministerio Público sostiene su acusación sobre 10 obras que en realidad no se llevaban a cabo. Una vez que existió la denuncia y una vez que la investigación comenzó a iniciarse, inclusive, se procedieron a llevar adelante aquellas obras que no existían y que encima ya habían sido pagadas anteriormente. Lo que encontramos es que posiblemente o, mejor dicho, en realidad se pagó nuevamente por esas obras que en su momento ya deberían haberse terminado” detalló el fiscal.

Además de las demoras procesales, el Fiscal Coronel confirmó que el juzgado ha advertido a la intendenta, principal acusada en la causa, por no cumplir con la obligación de firmar el libro de comparecencia. «Eso vamos a analizar, justamente escuchamos esa posición asumida. Es más, advirtió esa circunstancia el señor juez y la Fiscalía va a analizar esa posición que de alguna manera puede ser realmente necesaria,» declaró, dejando abierta la posibilidad de solicitar una sanción por este incumplimiento.

La Fiscalía continúa firme en su acusación y buscará superar los obstáculos procesales para llevar adelante la audiencia preliminar y avanzar en la investigación de este caso de presunta corrupción pública en la Municipalidad de Valenzuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí