Augusto Salas insta a reconocer dignidad laboral en el Ministerio Público

297
Augusto Salas - Presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay

En una entrevista exclusiva, Augusto Salas, presidente de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, destacó la necesidad de reconocer la labor y dignidad de los agentes fiscales y funcionarios del Ministerio Público. Salas enfatizó que más del 60% del Ministerio Público está conformado por mujeres, quienes desempeñan roles fundamentales como agentes fiscales y funcionarias.

El presidente de la Asociación expresó su preocupación por la falta de aumento presupuestario para el año 2024, aprobado en diciembre, y la necesidad de una reprogramación que incluya una mejora salarial. Salas subrayó que, según estadísticas internas, hace más de siete años que no se ha registrado un aumento salarial significativo para los agentes fiscales.

En relación con la carga laboral y las condiciones de trabajo, Augusto Salas remarcó que los agentes fiscales enfrentan una sobrecarga considerable, cubriendo múltiples unidades debido al déficit de personal. Además, señaló la falta de recursos, infraestructura y personal médico forense en algunas localidades del país, lo que dificulta la labor de investigación y persecución del delito.

Salas hizo hincapié en la importancia de una remuneración acorde al compromiso y la labor desempeñada por los agentes fiscales, quienes enfrentan situaciones difíciles como la investigación de delitos graves, incluyendo casos de violencia familiar y homicidios. Asimismo, resaltó la necesidad de un reconocimiento integral del Ministerio Público como institución fundamental para la justicia en el país.

Enfatizó en la importancia de trabajar en conjunto con el Fiscal General del Estado y otros organismos estatales para lograr un aumento salarial y una mejora en las condiciones laborales de los agentes fiscales. Salas concluyó destacando la necesidad de reconocer el compromiso y la integridad de los agentes fiscales, y reiteró el llamado a una pronta acción para abordar estas cuestiones pendientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí