La juez de Crimen Organizado Rosarito Montanía autorizó la extracción de datos de un celular que fue incautado durante la detención de Osvaldo Pereira, imputado por su presunta implicancia en el esquema de tráfico de drogas descubierto en febrero de 2021 en la Estancia El Tigre, Chaco.
La Fiscal Rocío Cubilla argumentó que el dispositivo móvil podría contener información relevante para la investigación y podría aportar serios indicios sobre los hechos punibles indagados y la participación del incoado. Además, sostiene que otras personas podrían estar involucradas y que las informaciones almacenadas podrían estar relacionadas al ámbito privado de las personas, por lo que resulta necesario el control judicial.
El análisis pericial autorizado permitirá la búsqueda y extracción de diversos tipos de información, incluyendo el historial de llamadas, mensajes de texto, registros de WhatsApp, Facebook, Instagram y Telegram, así como archivos multimedia y transacciones financieras. También se revisarán posibles descargas de aplicaciones bancarias. El proceso estará a cargo de los peritos forenses Sergio Salinas y Osmar Cabrera.
La detención de Pereira Fernández se llevó a cabo el 27 de enero de este año en la vía pública, en cumplimiento de una orden de captura que pesaba sobre el mismo. Durante la intervención, las autoridades incautaron un celular Samsung modelo SM-AD32M/D5 y dos tarjetas SIM, una de la telefonía Tigo y otro sin operador visible. Según la Fiscalía, estos dispositivos podrían contener datos vinculados a actividades ilícitas relacionadas con una organización.
Este caso forma parte de una investigación más amplia sobre crimen organizado y tráfico internacional de drogas. La justicia busca determinar el alcance de la red delictiva y la participación de otras personas en los hechos investigados. Con la extracción de estos datos, la Fiscalía espera obtener pruebas concretas que contribuyan a esclarecer el caso y fortalecer la acusación.