Cámara de Apelación revoca resolución y ordena arresto domiciliario de Ramón González Daher

127

El Tribunal de Apelación de San Lorenzo en mayoría revocó la decisión del juez Enrique Sanabria y dispuso el  el arresto domiciliario para Ramón González Daher en el marco de su imputación por denuncia falsa. Se le impuso también otras medidas como la prohibición de comunicarse por medios telemáticos y una fianza real de G. 250 millones.

El pasado 14 de diciembre el juez en lo Civil, Enrique Sanabria había otorgado la libertad ambulatoria a Ramón González Daher,  el magistrado tuvo en cuenta que se presentó ante la fiscala, a más de su solvencia y que tiene más de 70 años. Por su parte la fiscal Sandra Ledesma había cuestionado la actuación de Sanabria, por lo que lo recuso por parcialidad y apeló dicha decisión. Que hoy fue resuelto por las camaristas, María Eugenia Giménez y Elodia Almirón, quienes votaron a favor del fallo, mientras que el magistrado Ramón Martínez votó en disidencia.

Ramón González Daher soporta un nuevo proceso judicial, esta vez por denuncia falsa, presentada por Salvador Dionicio Aquino, quien soportó un litigio judicial con el empresario luqueño, que finalmente fue desestimado, un caso por supuesta estafa. La denuncia contra Ramón González Daher por parte de Aquino se presentó a fines del año 2020, luego de haberse desestimado la denuncia falsa por estafa, se inició la investigación contra el actual condenado por usura y lavado de dinero.

 

Según la fiscal, el señor Salvador Dionicio Aquino estaba siendo víctima de Ramón González Daher desde el 2019, aparentemente tenía una deuda de G. 50 millones.

Investigación por manipulación del expediente 

La agente fiscal de Delitos Informáticos, Irma Llano, se constituyó en el Departamento de Informática del Poder Judicial de Luque para darle proseguimiento a una investigación de la manipulación del sistema informático, mediante el cual se bloqueó a la fiscal Sandra Ledesma para evitar la presentación de una apelación a la liberación de Ramón González Daher, la cual fue otorgada por el Juez Enrique Sanabria.

Al respecto la fiscal manifestó, “Hicimos la constitución a fin de corroborar los circuitos cerrados, también presentamos orden de Secuestro y pedimos al Juez Penal de Garantías de Turno, para lograr incautar los dispositivos móviles de los funcionarios involucrados y verificamos el circuito cerrado del despacho de la Jueza, en donde se hicieron aparentemente las maniobras”.

Por el momento, se presume que se utilizó el usuario de una funcionaria, sin embargo, en el registro del reloj marcador se pudo ver que la misma se retiró antes, de igual manera se verificarán otros elementos a fin de comprobar más hechos y la responsabilidad de los mismos. Y se verá quienes tuvieron acceso a ese usuario».

«Se podría realizar una trazabilidad a fin de revisar quiénes son los que tuvieron acceso a los expedientes, esto llevará un trabajo de investigación por parte de la Fiscalía», indicó la agente fiscal.