Canindeyu: Intervienen producción ilegal de semillas híbridas de maíz

82
Momento de la fiscalización

El asesor jurídico del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas(Senave), Hugo Barrientos, informó sobre la intervención de una parcela que presuntamente producía semillas de maíz híbrido sin autorización.

La acción, acompañada por el Ministerio Público, se basa en indicios de infracciones administrativas y posibles delitos ambientales. La parcela no contaba con el plan de producción ni los registros exigidos, lo que puede acarrear sanciones de hasta 10.000 jornales mínimos. También se investiga el uso de semillas transgénicas no habilitadas. Barrientos destacó la diferencia entre la regulación del Senave y el régimen de patentes de Dinapi.

«El proceso administrativo debe resolverse en un máximo de tres meses, pero está condicionado por los avances judiciales».

La producción ilegal de semillas debe ser combatida por las Instituciines. Según fuentes de la zona de Canindeyu, los que se dedican a la producción ilegal de semillas al ser sorprendidos solicitan utilizar para el consumo las semillas, pero esta salida no sería la más correcta, la solución definitiva es la destrucción de las parcelas antes de la cosecha.