En entrevista, el fiscal de Delitos Económicos, Juan Ledesma habló sobre la aceptación de la jueza al criterio de oportunidad y el sobreseimiento a los periodistas involucrados en la producción de documentos no auténticos en la modalidad de uso que sería la utilización de facturas de contenido falso en declaraciones juradas ante presentaciones realizadas a la SET de los supuestos proveedores que son detallados en el mismo. Se habla de aproximadamente 70 mil millones de guaraníes que fueron abonados en concepto de impuestos y multas a la Subsecretaría, a través de una denuncia que involucra a 190 personas.
Consultado sobre por qué no fueron imputados por evasión de impuestos, dijo que existe una Ley 4036/2010 que impide el ejercicio de la acción penal pública hasta que las resoluciones de la Subsecretaría de Estado de Tributación queden firmes inclusive en lo contencioso-administrativo. Dijo además de que existe prohibición de iniciar una investigación de evasión de impuestos hasta tanto queden firmes.
Durante la investigación se establecieron las multas que son hasta casi el 100% del monto, y que las personas se allanaron a los procesos, ya que algunas realizaron el pago al contado de sus obligaciones y otras solicitaron el fraccionamiento del pago de sus obligaciones tributarias.
Explicó que al allanarse a los procesos de fiscalización y a los resultados de los mismos se procedió a determinar el monto que deben abonar los contribuyentes en cada uno de los casos.
La SET realizó una denuncia de 190 personas que habrían utilizado las facturas, siendo contribuyentes del IRACIS y que se tomaron las diligencias investigativas en el marco de la causa y se detectó también que existen contribuyentes del IRP. El fiscal mencionó que dichas personas, posteriormente realizaron sus rectificaciones a las declaraciones juradas y solicitaron acceder al beneficio del proceso.