Caso 31M: tercer día de audiencia preliminar para Gustavo Florentín

360
Momento del asesinato de Rodrigo Quintana

En el tercer día de la audiencia preliminar de la Causa 31M los fiscales Hernán Galeano y Marlene González solicitan el rechazo del incidente de sobreseimiento definitivo y el de nulidad de la acusación que planteó la defensa del suboficial Gustavo Florentín.

El agente policial está acusado por el presunto homicidio doloso del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en fecha 01 de abril del año 2017, tras las protestas contra la enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes.

El Fiscal Hernán Galeano señaló que solicitaron el rechazo de la mayoría de los incidentes por su notoria improcedencia. La defensa alega que la acusación fue presentada de manera extemporánea, a lo que el Fiscal respondió que el requerimiento conclusivo fue presentado en tiempo y forma conforme al sello de cargo electrónico, de fecha 03 de abril del año 2018.

“También figuraba una fecha del 04 de abril, pero en una casuística resuelta en la Cámara de Apelaciones, eso se debía a un error de algoritmo, que ya había manifestado el Departamento de Informática de la Corte Suprema de Justicia y que lo válido es lo que figura en el portal electrónico, que es el 03 de abril del 2018 como la fecha tome de presentación de la acusación” agregó.

Con relación a las pruebas que, según la defensa, fueron presentadas 14 días después, el Fiscal señaló que en esta causa no solamente fue imputado Florentín, también había otros procesados que tenían distintas fechas de vencimiento del plazo; cuando fue presentada la acusación contra el Suboficial Gustavo Florentín, se explicó el motivo por el que la carpeta fiscal no podía ser presentada ante el juzgado garantías. Si bien es cierto que según el Código Procesal Penal la carpeta debe ser puesta a disposición en el lapso de cinco días, el agente refirió que hay un incumplimiento formal y la defensa no explicitó ni fundamentó en qué le afectó la no presentación de la carpeta en esos cinco días, respecto a alguna garantía o derecho del acusado.

“De hecho, la carpeta fiscal estuvo a su disposición en estos seis años y recién en estos días se está sustanciando la audiencia preliminar, o sea, tuvieron más del tiempo suficiente para consustanciarse de todos los elementos incorporados en la carpeta fiscal y de todas las actuaciones del Ministerio Público, por lo que no hay ningún argumento para que se rechacé la acusación” dijo.

El Ministerio Público se opuso a la constitución del Tribunal en sede del PLRA, debido a que la defensa argumenta dicha solicitud para realizar las diligencias que sean necesarias, sin explicitar la pertinencia y relevancia de a qué efectos se constituiría el Tribunal de Sentencia. La Fiscalía ya había ofrecido como medio de prueba la reconstrucción de los hechos en la sede del PLRA y, de admitirse esta acusación, el Tribunal sí se estaría constituyendo en ocasión del juicio oral y público.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí