El abogado Guillermo Duarte Cacavelos habló con PDS Radio acerca de la impugnación que presentó ante la Fiscal Adjunta Soledad Machuca respecto a la resolución de los fiscales Luís Piñánez, Francisco Cabrera y Verónica Valdez, mediante la cual rechazaron su pedido de intervenir y acceder a las copias de los chats que involucran a su representado, el Diputado Orlando Arévalo.
El conflicto comenzó cuando el Ministerio Público argumentó que, al no existir una imputación formal contra Arévalo, su defensa no tenía derecho a participar en la investigación. Sin embargo, la parte impugnante sostiene que esta postura es errónea, ya que el Código Procesal Penal establece que toda persona que sea señalada como autor o partícipe de un hecho punible, es parte en un proceso penal. Afirmó que en este caso no existe duda alguna de que el Juez Osmar Legal lo señaló como autor o partícipe de varios hechos.
Según el abogado de Arévalo, la Fiscalía estaría usando una estrategia para dilatar el proceso y desviar la atención sobre los verdaderos implicados. Denunció que el Ministerio Público actúa de manera irregular al no reconocer que el parlamentario fue señalado directamente por el juez Omar Legal. “Estamos enfrentando una práctica mañosa en la que se pretende desconocer que hay personas mencionadas en la denuncia”, expresó el abogado, agregando que esta resolución viola el derecho a la defensa, garantizado por el art. 6 del Código Procesal Penal.
Otro punto de controversia es la aparente contradicción en la investigación, ya que, aunque la causa fue abierta contra Arévalo, el Ministerio Público sostiene que no existen personas directamente investigadas. Esta situación ha generado críticas y ha sido calificada como una estrategia para ocultar la realidad del caso. “A ninguna persona, desde el 13 de febrero, le cabe la menor duda de que los investigados son Omar Legal, Katia Uemura, Stella Mary Cano y Saddy López”, sostuvo el abogado.
Ahora, el caso toma un giro político, ya que la impugnación podría influir en la situación de Arévalo dentro de la Cámara de Diputados. Mientras tanto, la defensa anunció que continuará exigiendo su derecho a intervenir en el proceso y denunciará cualquier irregularidad en la investigación. “No vamos a permitir que se juegue con la legalidad del proceso. Vamos a pelear por el debido proceso y la transparencia” agregó.