El Fiscal Osmar Legal un su visita a PDS habló sobre una de las causas a cargo de su unidad con relación a un esquema de mega lavado de dinero en el cual se ve involucrado Luís Arza. Mencionó que cuentan con tres declaraciones que dan una estimación de cuál era el funcionamiento de esta estructura.
“Las declaraciones servirán para entender cuáles eran las transacciones que se realizaban y para poder darles el seguimiento correspondiente cruzando con las informaciones bancarias, las cuales fueron solicitadas por el periodo de hasta cinco años, tiempo en el cual el banco está obligado a resguardar dicha información. Se solicitaron documentos originales, cheques, boletas de depósitos, etc”, indicó Legal.
Explicó que la primera medida fue circularizar a través del Banco Central del Paraguay. El Banco solicita informe de si estas personas tuvieron transacciones, a partir de ahí los bancos van contestando. Según la información de inteligencia se tiene por sabido que Arza trabajó con varios bancos, en algunos tenía cuotas como accionista. Destacó también que cuentan con el apoyo de la Fiscalía General, de varios equipos técnicos, peritos, contadores, etc.
“Se tiene que entender la dificultad de estas investigaciones, aquí tenemos que en un período de siete años un movimiento financiero de cerca de 7 billones de guaraníes, de varias transacciones con un centenar de personas y la investigación lo que tiene que hacer empezar a trazar todas esas transacciones, ver si existe alguna tipología de lavado de dinero”. “Tenemos una multiplicidad de posibles estafas y una cantidad increíble de transacciones”, indico Legal.
Con relación a la situación en la que se encuentra Luís Arza, comentó que está siendo investigado pero que todavía no tiene una orden de detención. Se tiene información de que había salido del país, pero aún es incierto su retorno. Agregó la esposa de Arza fue convocada a declarar para el día lunes 17 de enero como testigo.
Entrevista al fiscal Osmar Legal