Caso Cross: piden prisión de 11 imputados por presunto narcotráfico en Cerrito

462
Imágenes del allanamiento

En una incisiva acción contra el narcotráfico, los agentes fiscales Ingrid Cubilla, María Irene Álvarez, Pamela Pérez y Cristian Ortiz han presentado imputaciones formales contra 11 presuntos integrantes de una organización criminal, en el marco de una investigación que se ha centrado en el tráfico internacional de drogas, tenencia ilegal de sustancias estupefacientes y asociación ilícita. Este golpe a las redes delictivas se inscribe en el contexto del denominado «Caso Cross», ejecutado en la localidad de Cerrito, departamento de Ñeembucú.

Los imputados, que incluyen a Filomeno Sanabria, Evelio Salinas, Eusebio Blanco y un agente de la Policía Nacional identificado como Lucas Vera, enfrentan pedidos de prisión preventiva por parte del Ministerio Público. Sin embargo, en un giro de la situación, la Fiscalía optó por retirar el pedido de prisión para una de las mujeres imputadas, quien es madre de un bebé recién nacido, mostrando así un ángulo humano dentro del marco de la acusación.

Este sábado 15 de febrero se realizó un operativo que resultó en allanamientos simultáneos en varias viviendas, así como en un aeródromo municipal y una pista no autorizada ubicada en una propiedad privada. En estos registros, las autoridades incautaron tanto evidencia documental como digital que se cree que juega un papel clave en el caso. Según los datos manejados por el Ministerio Público, estas pistas fueron empleadas para recibir cargamentos de cocaína provenientes de Bolivia, destinados a mercados en Argentina y Uruguay.

Las investigaciones han empezado a entrelazar este caso con un incidente anterior notable; un accidente de una aeronave Cessna 210 ocurrido el 17 de diciembre del 2024 en el mismo aeródromo municipal de Cerrito. Esta conexión se refuerza aún más al recordar otro operativo, requerido por el nombre de “Perla Negra”, realizado el 04 de enero de este año, donde se logró la incautación de 456,7 kilos de clorhidrato de cocaína y la detención de seis personas involucradas.

A medida que se despliega esta investigación, el eco de la lucha contra el narcotráfico resuena en la comunidad, subrayando la importancia de la acción coordinada entre las distintas instancias judiciales y policiales para desmantelar redes complejas de crimen organizado. La vigilancia continua y el compromiso de las autoridades serán cruciales para erradicar este fenómeno que representa una amenaza constante para la sociedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí