En una conferencia de prensa ofrecida esta mañana, el fiscal Fermín Segovia brindó detalles clave sobre los avances en la investigación del presunto feminicidio de María Fernanda Benítez. Confirmó la existencia de nuevas evidencias que refuerzan la hipótesis inicial del Ministerio Público y vinculan directamente al principal sospechoso, un adolescente de 17 años, con la víctima y con el sitio donde habría ocurrido el hecho.
“Se han realizado varias diligencias, no solamente allanamientos, que nos han arrojado informaciones nuevas. También hemos logrado solventar la hipótesis inicial en cuanto a la vinculación del sospechoso con la muerte de María Fernanda”, expresó Segovia.
El fiscal explicó que, tras obtener nuevos datos durante la tarde del martes, se solicitó y obtuvo la autorización judicial para un allanamiento nocturno, en el que se logró incautar evidencia clave para la causa. Aunque evitó brindar detalles específicos sobre el contenido de esa evidencia, aseguró que su hallazgo representa un avance significativo en la investigación.
Ante cuestionamientos sobre por qué estas pruebas no fueron recabadas en el primer procedimiento, Segovia respondió que “una investigación siempre empieza en bruto” y que el análisis minucioso lleva tiempo y debe ser realizado por varios fiscales con distintos enfoques. Agregó que la colaboración ciudadana también es fundamental para recabar información, especialmente en lo que respecta a la entrega de imágenes de cámaras de seguridad o testimonios.
Respecto al incendio en la vivienda del sospechoso, ocurrido días atrás, advirtió que este hecho podría haber alterado la escena del crimen. “No hay que descartar que, con la invasión del lugar y peor aún con un incendio y posterior derrame de agua, se haya modificado el escenario. Eso puede afectar el levantamiento de evidencias.”
Consultado sobre la inhibición de la fiscal Gladys Torales, Segovia se limitó a señalar que se trata de una decisión personal que debe ser explicada por la propia agente. El equipo de investigación continúa integrado por él mismo y la fiscal Gloria Rojas, a la espera de una eventual ampliación dispuesta por la Fiscalía General.
También se refirió a las versiones sobre la supuesta inasistencia de los padres del adolescente durante los hechos. Confirmó que la Fiscalía ya había solicitado informes a las instituciones pertinentes, incluso antes de que el caso tomara estado público. Además, mencionó que se cuenta con una declaración escrita de los progenitores y que se están analizando sus ubicaciones a través del rastreo de dispositivos electrónicos, junto con registros documentales.
Sobre los imputados actuales, Segovia reiteró que son dos, el adolescente (cuyos datos están protegidos por ley) y Mikhaella Rolón Melgarejo, de 19 años, imputada por instigación y complicidad en feminicidio. Afirmó que se prevén nuevas diligencias en los próximos días, y que no se descarta que otras personas sean imputadas si se confirma su implicancia en el crimen.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía, “Invitamos a la población a colaborar con la investigación. Si realmente pretenden que se haga justicia y que el caso avance, cualquier dato que puedan aportar será de gran utilidad para esclarecer los hechos.”
El fiscal concluyó señalando que el caso sigue en una fase clave, con procedimientos en curso y evidencia en análisis forense, incluyendo grabaciones que consideró “categóricas” para el futuro de la causa.