Caso Imedic: para la defensa no existen argumentos para elevar a juicio

126

El abogado Marcio Battilana, quien ejerce la defensa de Justo Ferreira quien enfrentará juicio oral y público en el marco de la causa conocida como “caso Imedic”, señaló que están convencidos de que no hay argumentos suficientes, debido a que no se dan los presupuestos y que por tal motivo incluso plantearon durante la audiencia preliminar en incidente de nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo en consecuencia, el cual fue rechazado por el juez Humberto Otazú, quien resolvió que la causa debe ser discutida en juicio.

 

“Resulta más llamativo que la Fiscalía acuse a mi representado (Justo Ferreira), y con los mismos argumentos que le atribuye a mi defendido, pide el sobreseimiento definitivo para otra persona y le ofrece como testigo”.

 

La defensa sostiene que la acusación del Ministerio Público no reúne los requisitos elementales como la descripción fáctica de los hechos, como también una fundamentación a los hechos acusados junto con las evidencias recabadas y qué conducta realmente desplegó cada acusado.

 

No se dan los presupuestos de los delitos imputados y luego acusados refirió al abogado, en cuanto a la asociación criminal, ya que el único argumento que de la Fiscalía es que “la señora Patricia, quien es hija de mi defendido, también tiene otro proceso y que por eso nomás ya hay una asociación criminal, porque son familiares, o sea que con ese criterio todas las empresas familiares del Paraguay eventualmente pueden ser imputadas por ese delito”, aseveró.

 

Según los antecedentes, Justo y Patricia Ferreira están acusados por contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos. Asimismo se encuentran acusados Carlos Gamarra, funcionario de la firma, Guillermo Molinas y Gustavo Adolfo Acosta, ambos despachantes de aduanas.

 

La empresa Imedic debía de proveer al Ministerio de Salud insumos médicos en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, y entre alguno de los elementos que importó la referida firma, se intentó ingresar de manera irregular 50 camas hospitalarias por el valor de 142.500 dólares.