Caso IPS: ya suman 13 los detenidos en caso de presunta estafa

663
Fiscal Sandra Ledesma

Con relación al caso de presunta venta de cargos y recategorizaciones en el Instituto de Previsión Social (IPS) la Fiscal Sandra Ledesma refirió a PDS Radio que se trata de un daño patrimonial a unas 3.000 personas identificadas. Explicó que ya saben quiénes son las personas que pagaron y que cayeron en el engaño.

Señaló que hubo mucha desprolijidad en la forma de trabajo que realizaban los procesados, ya que el dinero que recaudaban era guardado en una cuenta corriente. Cada “coordinador” del esquema tenía una cuenta corriente en donde depositaba el dinero y, de esa misma cuenta, salía el dinero para pagar a los que supuestamente eran contratados por la previsional y que servían como ejemplo para más víctimas de que efectivamente conseguían un contrato, pero en realidad las personas no eran contratadas por el IPS, sino que recibían un sueldo de la misma cuenta que se usaba para depositar lo recaudado de las estafas.

Leé más acá: https://pdsdigital.com.py/caso-ips-prision-preventiva-para-tres-de-los-imputados/

“A esa gente que le pagaban le daban buenos sueldos. Un ejemplo es el de una chica a la que le pagaban Gs. 7.000.000 a quien le decían que era secretaría de talento humano y ella estaba convencida de que tenía ese puesto. A ella se le depositaba en su cuenta privada desde la cuenta corriente que mencioné y, como se le depositaba su salario, ella estaba convencida de que trabajaba para IPS” dijo la Fiscal.

En el modus operando utilizado por el esquema, hacían que las personas supuestamente contratadas fueran hasta el IPS, donde les ponían en un escritorio y se le ordenaba que reciba a otras personas y que les haga firmar una planilla para ser enroladas. Les era entregado un reloj marcador, lo que hacía la situación aún más creíble para las víctimas, quienes no sabían que estaban formando parte de un esquema sin saberlo.

Leé más acá: https://pdsdigital.com.py/cuatro-detenidos-por-ofrecer-cargos-en-ips-a-cambio-de-dinero/

“Ahí es donde se produce el engaño, porque la gente estaba convencida de que el trabajo se les iba a dar. Hasta ahora no tenemos conocimiento de que haya personas que de verdad fueron contratadas, solo personas que creían que iban a entrar” confirmó.

Refirió que este esquema al que se está investigando ya no es solo por irregularidades dentro del IPS, ya que también ofrecían cargos para casi todos los entes del país entre los que están la Entidad Binacional Yacyretá, Ministerio de Educación y Ciencia y hasta el Poder Judicial, entre otras instituciones.

Los montos cobrados eran diferentes dependiendo del grupo que contactara, algunos cobraban más dinero, haciendo una suerte de competencia entre ellos mismos y hasta se robaban los “clientes”. Los montos variaban entre los seis millones como entrega. Además, mostraban una especie de proforma de contrato, para hacerles creer que la contratación era real, pero nunca les dejaban hacer copias de dichos documentos.

También solicitaban montos de hasta Gs. 20.000.000, pero estos no eran para cargos en la previsional, sino que eran para cargos en Yacyretá. Hasta ahora suman 13 las personas detenidas; el último se entregó ayer ante el Ministerio Público, donde se presentó junto con su abogado. El mismo era funcionario del IPS, ya está imputado y se solicitó su prisión preventiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí