Respecto a la confirmación del comiso de bienes de Darío Messer y la cancelación de personería de la defensa, la abogada Sara Parquet señaló a PDS Radio que el fallo de la Cámara de Apelaciones es un error mayor. Aclaró que, en la preparación del juicio de comiso, el que tenía poder de Darío Messer era el abogado Germán Latorre a quien no se le había otorgado la representación legal argumentando que Messer no estaba presente en la audiencia.
“Pero la verdad de esto es que Messer estaba con prisión domiciliaria en el Brasil y el Ministerio Público estaba en conocimiento de ello. En ese mismo acto de preparación del juicio, el Juez Delmás no había dado la intervención a Germán Latorre ni a la abogada Betina Legal y ordenó que intervenga el defensor público. Así se elevó la causa a juicio oral y público; tras el inicio falleció Latorre y Messer me entregó el poder a mí y a la colega Paola Gauto, por lo que tomamos intervención en el marco del juicio oral y la decisión unánime del Tribunal fue admitir nuestra intervención en el juicio” explicó la abogada Parquet.
Señaló que los miembros del Tribunal intentaron salvar el error grave producido debido a que no hubo intervención de la defensa en la etapa preparatoria. Comentó que inicialmente el Tribunal de Sentencia admitió que las abogadas pudieran presentar incidentes y excepciones a más de ofrecimientos de prueba, que finalmente rechazaban, lo cual fue uno de los agravios planteados en el recurso de apelación presentado.
“Durante todo el juicio oral hemos participado íntegramente como parte y al dictarse sentencia hemos considerado que la decisión no se ajustaba a derecho por muchos aspectos. Ni siquiera se probó el hecho y tampoco el nexo causal del hecho antijurídico, porque se utilizó un escrito de denuncia como prueba y eso no corresponde, entre otras cuestiones. Yo estoy releyendo esta resolución, porque es algo que no puede ser consentido nunca; no pueden decir que el Tribunal de Sentencia se equivocó y se extralimitó al darnos intervención y por eso cancelar nuestra personería” agregó la abogada.
Resaltó que el Tribunal de Alzada declaró inadmisible el recurso de apelación interpuesto por las abogadas, sin embargo, confirmó la resolución dictada por el Tribunal de Sentencia que, según la Cámara, tuvo graves errores y una intervención errónea y extralimitada. “¿Cómo se puede confirmar una resolución de esa forma? Bajo los argumentos de la Cámara esto debía declararse de nulidad en todo caso” dijo Parquet.