La Sala Penal confirmó al camarista Arnulfo Arias para integrar la Cámara de Apelación que estudiará los recursos planteados por los imputados en la causa contra la juez de paz suspendida Analía Cibils y otros procesados por el caso de la mafia del pagaré. Arias había cuestionado el apartamiento de su colega Gustavo Amarilla, quien se inhibió del caso argumentando un trato frecuente y de amistad con el abogado Álvaro Arias.
El magistrado Amarilla había solicitado apartarse del caso, alegando una amistad íntima de más de 20 años con el abogado Álvaro Arias, parte interviniente en el proceso. Entre los argumentos expuestos, citó una relación cercana que incluye vínculos personales, familiares y deportivos, incluyendo su participación conjunta en equipos de fútbol desde hace más de una década.
El juez Arnulfo Arias, sin embargo, cuestionó la validez de la excusación por falta de pruebas objetivas que acreditaran la amistad, señalando que los motivos alegados eran meramente subjetivos.
La ministra María Carolina Llanes, respaldada por sus colegas Luis María Benítez Riera y Manuel Dejesús Ramírez Candia, opinó que la inhibición estaba debidamente justificada. Señaló que la palabra del juez tiene valor probatorio cuando se basa en hechos concretos como en este caso y que exigir más pruebas podría representar un exceso contrario a la lógica jurídica y procesal.
Finalmente, la Corte resolvió que la separación del magistrado Amarilla estaba amparada en derecho y rechazó la impugnación. Asimismo, se recordó que la inhibición de un solo miembro de un tribunal debe ser resuelta por los restantes, siempre que puedan constituir mayoría, tal como lo establece el Código Procesal Penal.