Caso pagarés: denuncian que abogados incidentaron a jubilada insolvente

490
Griselda Yudice y Darío Arambulo, testigos

Griselda Yudice, quien se presentó como testigo, denunció que abogados denunciados por embargos irregulares incidentaron una audiencia en la cual Luciana Bernadet, enfermera jubilada de clínicas, acredita su insolvencia para que sea asistida por la defensa pública. Aseveró que desde el primer momento fueron bastante agresivos e incluso llegaron a los gritos.

Con esto, se alerta sobre las presuntas maniobras irregulares en procesos judiciales ligados al escándalo de la mafia de los pagarés. La testigo Griselda Yudice denunció ante la opinión pública que un grupo de abogados, ya denunciados por su implicación en embargos irregulares, intentó obstaculizar una audiencia cuyo único objetivo era acreditar la insolvencia económica de una enfermera jubilada para permitirle el acceso a la defensa pública.

El caso involucra a Luciana Bernadet, exfuncionaria de Clínicas, quien enfrenta un proceso judicial derivado de un pagaré y solicitó asistencia legal gratuita debido a su precaria situación económica. Según relató Yudice, la audiencia debía ser un trámite administrativo sencillo, pero se convirtió en un campo de confrontación cuando los abogados Lourdes Aranda, Fabio Molinas y otro aún no identificado, intervinieron agresivamente para cuestionar la validez de los testigos.

Leé más acá: https://pdsdigital.com.py/pagares-denuncian-irregularidades-y-urgencia-de-intervencion-fiscal-en-caso-de-enfermera/

“Me pareció muy llamativa la actitud de estas personas. Esto era un trámite meramente formal para que una enfermera jubilada, que no tiene medios, acceda a un defensor público. Pero estos abogados vinieron a incidentar desde el primer momento, desacreditando a los testigos y presionando al juzgado”, declaró Yudice tras salir del recinto.

La testigo denunció que los incidentes no solo fueron jurídicos, sino también personales. Según su testimonio, los abogados intentaron desacreditar a los testigos utilizando argumentos que nada tenían que ver con el objeto de la audiencia, como sus profesiones o posibles vínculos con la afectada. También solicitaron al juez formular una cantidad inusual de preguntas adicionales para intentar debilitar los testimonios.

“La señora Luciana ya explicó muchas veces que su jubilación está embargada hace años. Apenas le queda para comer y comprar medicamentos. No se entiende cómo un grupo de abogados puede esmerarse tanto en evitar que una persona como ella acceda a un derecho básico como la defensa pública”, lamentó Yudice.

La testigo también relató un incidente ocurrido durante la audiencia, cuando intentó tomar una fotografía de los abogados, que la obligaron a borrar el material bajo el argumento de que estaba prohibido. “No los conocía y como fueron tan agresivos, saqué una foto para poder averiguar quiénes eran. Me hicieron borrar todo en el acto. Me pareció muy raro y sospechoso”, aseguró.

Esto se da en el marco de los múltiples procesos derivados del uso abusivo de pagarés en, donde ciudadanos endeudados denuncian ser víctimas de una red que ejecuta embargos de manera irregular. La Corte Suprema y la Fiscalía ya investigan varios de estos casos y desde el Poder Judicial se impulsa a que las víctimas con bajos recursos puedan ser asistidas por la defensa pública.

Lo ocurrido en la audiencia de Luciana Bernadet pone en evidencia la resistencia de ciertos sectores legales a facilitar ese acceso. “Es un derecho constitucional. Que alguien se oponga con tanta fuerza solo demuestra que hay intereses detrás”, agregó Yudice.

El Ministerio de la Defensa Pública aún no se ha pronunciado sobre este incidente, pero se espera que en los próximos días se formalicen denuncias contra los abogados involucrados por obstrucción al acceso a la justicia. Mientras tanto, Luciana Bernadet sigue esperando que su pedido de asistencia legal gratuita se resuelva, en medio de presiones que, lejos de lo legal, rozan lo inhumano.