Caso pagarés: juzgado rechazó recurso de reposición de Audrey Galeano

381
Audrey Jazmín Galeano Mora

El juez Rodrigo Estigarribia ratificó la admisión de la imputación contra la exujier notificador Audrey Galeano. Se rechazó la reposición y, en consecuencia, se envió el caso al Tribunal de Apelación para el estudio de la apelación subsidiaria.

El juzgado competente rechazó el recurso de reposición con apelación en subsidio presentado por su abogado Guillermo Duarte Cacavelos, contra la providencia del 25 de marzo del 2025 que dio trámite a la imputación en su contra.

El recurso fue debatido en una audiencia en la que la defensa sostuvo que el acta de imputación carecía de especificidad y contenía afirmaciones genéricas. Según Duarte Cacavelos, no se precisaban los hechos que se le atribuían a Galeano, motivo por el cual solicitó dejar sin efecto la convocatoria a audiencia de imposición de medidas cautelares y, en subsidio, que se tramite la apelación.

No obstante, la agente fiscal Belinda Bobadilla argumentó que el acta presentada el 21 de marzo cumple con todos los requisitos legales establecidos en el art. 302 del Código Procesal Penal (CPP) y la Acordada 1631/22 de la Corte Suprema de Justicia. Aseguró que se describirá claramente los hechos atribuidos a la imputada, su presunta participación, así como los elementos de sospecha suficientes para sustentar el acto procesal.

En el caso de Galeano, se le acusa de haber suscrito informes de notificación que, según la Fiscalía, no fueron realizados en la realidad. Los documentos contenían horarios y domicilios incompatibles, sugiriendo la imposibilidad física de haber realizado dichas notificaciones en los términos declarados. La imputación sostiene que estas actuaciones habrían permitido avanzar procesos judiciales sin el conocimiento ni la intervención de las partes demandadas, simulando legalidad procesal.

La Fiscalía la imputa por producción inmediata de documentos públicos de contenido falso en calidad de autora y complicidad en el delito de prevaricato, al haber presuntamente contribuido a la preparación de resoluciones judiciales dictadas con base en actos irregulares.

El juzgado, tras analizar los argumentos, concluyó que la resolución que admite la imputación constituye una providencia de mero trámite y no causa un agravio concreto ni afecta garantías procesales de Galeano, recordando que los recursos legales deben basarse en perjuicios reales y no en simples disconformidades o cuestionamientos genéricos.

Además, sostuvo que el relato fáctico del Ministerio Público contiene las circunstancias esenciales que permiten a la imputada ejercer su defensa: el qué, quién, cuándo, dónde y cómo de los hechos investigados. A esta altura del proceso, subrayó el juzgado, el grado de sospecha requerido es preliminar y no exige pruebas concluyentes.

Así, el juzgado resolvió rechazar el recurso de reposición y tener por impugnado el recurso de apelación planteado en subsidio, con lo cual la imputación contra Galeano Mora sigue firme, al igual que la convocatoria a audiencia de imposición de medidas cautelares. El proceso penal continúa su curso en la etapa preparatoria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí