El abogado Álvaro Arias, defensor de Héctor Grau, confirmó a PDS Radio que el juicio oral en contra de su representado se desarrollará los días 05 y 06 de junio, aunque cuestionó duramente la solidez del caso y advirtió sobre supuestas anomalías procesales.
Arias explicó que el proceso enfrenta contradicciones importantes desde la acusación misma. “Ocho médicos coincidieron en que la lesión no es grave, incluyendo el perito del Ministerio Público”, sostuvo, agregando que, sin embargo, su defendido fue acusado como autor de una supuesta lesión grave. El segundo imputado fue sobreseído inicialmente, pero luego se revocó esa decisión, lo que para la defensa “cambia completamente la relación fáctica” del caso.
El abogado denunció que la causa ha sido manejada de manera “atípica” e incluso afirmó haber sido “ignorado” en audiencias clave, en las que ni siquiera fue notificado de resoluciones importantes. También cuestionó el actuar de la Fiscalía, señalando que esta “modificó su postura” durante la audiencia preliminar, desligando de responsabilidad a uno de los acusados y concentrando la imputación en su defendido. “Estamos ante un caso sin precedentes, que hasta la propia fiscala Lourdes Samaniego reconoció que no reviste lesión grave”, expresó.
En términos técnicos, el defensor indicó que, si se confirma que el hecho constituye solo una lesión leve, la acción penal ya estaría prescripta. No obstante, lamentó que el Ministerio Público mantenga su acusación pese a la falta de sustento médico legal.
Por otro lado, Arias reveló que la defensa estaba dispuesta a llegar a un entendimiento con la parte querellante, incluyendo el ofrecimiento de una disculpa pública, trabajo comunitario o incluso una compensación económica, pero no obtuvo respuesta positiva. “Estamos hablando de un joven con toda una vida por delante y el daño ya fue socialmente expuesto”, comentó.