Caso Zapag: suspenden inicio de juicio oral para Héctor Grau

405
Abogado Ricardo Preda

A pedido de la defensa, se suspendió el inicio del juicio de Héctor Iván Grau, acusado como autor de la agresión a Benjamín Zapag en la discoteca Morgan, en noviembre de 2022. El joven tuvo un accidente laboral y se presentó certificado médico.

Si bien el Tribunal de Sentencia convocó a las partes para iniciar el juicio mañana de forma telemática, la defensa del acusado repuso dicha decisión. Esto supone que la audiencia tampoco podrá iniciarse mañana, según explicó el abogado Ricardo Preda, representante de la familia de la víctima.

Preda explicó que, a pesar de que el tribunal accedió a que un médico forense verifique la condición de salud del acusado, también ordenó que el juicio continúe este viernes de forma telemática, como estaba previsto. Sin embargo, la defensa presentó un incidente de reposición con apelación en subsidio, lo que obliga a suspender la continuidad del juicio hasta que se resuelva dicho planteamiento.

«El juicio ya no se va a desarrollar tampoco el día de mañana», afirmó el abogado, al tiempo de señalar que el tribunal inicialmente había fijado dos días para el desarrollo del proceso oral, aunque se espera que se extienda por varios más, debido a la cantidad de testigos y peritos convocados.

Sobre el fondo del caso, Preda recordó que Héctor Grau está procesado por lesión grave y es, por el momento, el único acusado que deberá afrontar el juicio. Su coimputado, Marcelo Fretes, había sido sobreseído, pero dicha resolución fue posteriormente anulada por la Cámara de Apelaciones. Actualmente, está pendiente una acción de inconstitucionalidad presentada contra esa anulación.

“El hecho no ha cambiado”, enfatizó el abogado. “La teoría del caso siempre fue la misma: Marcelo Fretes impidió que Benjamín Zapag saliera del baño y Grau fue quien le propinó los golpes. La Fiscalía nunca negó esa participación de Fretes, solo que considera que su actuación no constituye el tipo penal de lesión”.

Según Preda, esa interpretación del Ministerio Público podría influir en la forma en que se exponga la teoría del caso durante el juicio, pero no altera los hechos tal como fueron planteados desde el inicio. También destacó que hay numerosos peritos y testigos que serán convocados, por lo que estima que el juicio podría extenderse por más de los dos días inicialmente previstos.