Catastrófico: desmontes de más de 89 mil hectáreas de bosques nativos en la región oriental

2415

FISCALÍA DEBE OBLIGAR A LA RECOMPOSICIÓN E INDEMNIZACIÓN

Entre el 2017 y 2020 se constataron 89.890,7 hectáreas afectadas por el cambio de uso de la tierra en la Región Oriental, presuntamente de forma ilegal o en circunstancias a determinar.

El 82% de los desmontes (73.783 ha) ocurrieron en unidades de terrenos menores a 20 hectáreas y están relacionadas principalmente a las pequeñas unidades productivas, cultivos de subsistencia, expansión de áreas de ocupación o invasión, desarrollo de asentamientos humanos e infraestructura y cultivos de marihuana.

Los departamentos donde se registró mayor cambio de uso de tierra en estos años son San Pedro con 21.773,7; Canindeyú con 17.625,7 y Amambay con 13.885,8 hectáreas afectadas. En el año 2020, el Reporte Nacional de Cobertura Forestal determinó que, hasta ese año, el Paraguay tenía una cobertura forestal de 15.951.543,7 hectáreas, lo que corresponde al 39,9% del total del territorio nacional, de los que 2.711.346,9 corresponde a la Región Oriental y 13.240.196,7 a la Región Occidental.


La tasa de deforestación anual entre los años 2005 y 2020 asciende a 330.727,6 ha; sin embargo, hasta el año 2015 la tasa osciló entre 350.000 y 376.000, por lo que la tendencia de la pérdida de cobertura forestal anual disminuyó desde el 2015. Se reveló que hubo fluctuaciones de la tasa anual entre el 2015 y 2020, cuyos picos denotan que, aunque la tasa de disminución de deforestación es persistente, la misma no es constante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí