Con un amparo, periodista pide saber sobre situación inmobiliaria de las seccionales coloradas

133

Un amparo judicial presentado por el periodista Josué Congo del medio gráfico Fotociclo, bajo patrocinio de los abogados Marcos Bareiro y Gerardo Paciello, fue formulado contra la Municipalidad de Asunción por falta de acceso a la información respecto al caso de los supuestos terrenos usurpados por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, que en principio debían ser destinados a la construcción de plazas.

 

 

En la actualidad, éstos funcionan como seccionales partidarias; dichos terrenos, son de propiedad municipal y habían sido entregadas al Partido Colorado por las autoridades municipales durante la dictadura de Alfredo Stroessner.

 

 

El amparo en cuestión fue solicitado debido a que existe una nulidad del acto jurídico en cuestión, ya que el Intendente no tiene la facultad de hacer una transferencia de un terreno público. El mismo fue presentado ante el Juzgado laboral de 1° instancia ante el Juez Jorge Cardozo Franco; así también al juzgado penal de sentencia n° 5 ante el Juez Manuel Aguirre y en el juzgado civil y comercial n° 12 a cargo del Juez Guillermo Trovato.

 

 

En comunicación con PDS radio y tv Digital, Josué Congo explicó que, la negativa respecto a la publicación de estas informaciones se dio al solicitar las resoluciones de la intendencia del momento en el que estos terrenos fueron supuestamente entregados al ente partidario, esto con el objetivo de acceder al historial legal de los mismos, solicitud que no fue respondida.

 

 

Esto mismo ocurrió, con las resoluciones de la Corte Suprema de Justicia, en las que algunas propiedades fueron devueltas al municipio, más estas no fueron atendidas por la Municipalidad de Asunción y los terrenos siguen en posesión del Partido Colorado.

 

 

Tal es el caso de la seccional 11° ubicada en el Mercado n° 4 donde por ejemplo ya existe una sentencia de última instancia a favor de la Municipalidad, pero nunca se tomó posesión de la propiedad, que hoy en día funciona como un estacionamiento.

 

 

El periodista además aclaro que, según la ley de acceso a la información pública, la no respuesta a estas solicitudes se entiende como una respuesta negativa por parte de los distintos organismos. Detalló también que serían 12 en total los terrenos entregados que funcionan hoy como seccionales coloradas.