Un Tribunal de Sentencia condenó a 21 años de prisión a un hombre al probarse en juicio oral que abusó sexualmente de sus sobrinos de 6, 9 y 12 años, en el lapso comprendido entre los años 2018 y 2022 en Asunción.
Los hechos se registraron en el domicilio en el que residían las víctimas, caracterizado por el presidente del Tribunal como un lugar «hacinado», puesto que en un solo inmueble vivía la familia numerosa. El hoy condenado ya contaba con un antecedente por abuso en el que fue condenado a 14 años. Según detallaron, los niños contaron el hecho recién cuando el hombre fue preso y se activó el protocolo en la institución educativa a la cual asistían los mismos.
La Fiscal Claide Acosta, quien encabezó la acusación, expresó tras el juicio oral que el veredicto se basó en testimonios y pruebas documentales sólidas que permitieron acreditar con certeza los hechos punibles atribuidos al ahora condenado. “El tribunal efectivamente condenó a 21 años conforme a las evidencias presentadas por el Ministerio Público”, indicó.
Las víctimas, tres niños de entre seis y doce años al momento de los hechos, convivían con el agresor en un entorno de familia ampliada, lo que inicialmente dificultó que relataran lo sucedido. Según la agente, el caso comenzó a ser investigado cuando se activó un protocolo institucional en el colegio al que asistían las víctimas, al detectarse señales de abuso. “No querían contar al principio, por el temor provocado por el agresor”, explicó.
La denuncia formal se presentó tras la intervención de la institución educativa y la activación del protocolo correspondiente. A partir de allí se inició una extensa labor investigativa que finalmente derivó en el juicio oral y la condena.
La fiscal también confirmó que el condenado ya contaba con una condena previa por un hecho de características similares, lo cual refuerza la gravedad de su perfil delictivo. En cuanto a la posibilidad de otras víctimas, Acosta indicó que “hasta el momento el caso se cierra con estos tres niños”, aunque no descartó que pudieran surgir nuevos testimonios en el futuro.
“Es una victoria para la verdad y la protección de la infancia, después de tantos años de silencio y sufrimiento”, concluyó el representante del Ministerio Público.