Condenan por homicidio a hombre que estuvo prófugo 19 años

312
Imagen ilustrativa

El fiscal Édgar Torales Gamarra logró una condena de 13 años de prisión para Bonifacio Irala Amarilla de 52 años, quien fue hallado culpable del crimen de homicidio doloso, conforme al art. 105 del Código Penal y sus modificaciones en el art. 29.

El hecho ocurrió hace casi dos décadas, en fecha 28 de agosto del año 2005 y fue resuelto recién este año, luego de que el acusado se entregara voluntariamente a la justicia en noviembre del 2024, tras haber estado prófugo durante 19 años.

De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, esa noche, Irala Amarilla y la víctima, Arnaldo Pérez Ramírez coincidieron en una cancha local del barrio Ka’arendy Guazú, donde primero jugaron un partido de fútbol y luego participaron de una ronda de truco. Durante el juego surgió una acalorada discusión que terminó en un desafío a pelear. Testigos aseguraron que Irala abandonó el lugar visiblemente alterado. Horas después, interceptó a Pérez cuando este retornaba a su domicilio y lo apuñaló siete veces, provocándole la muerte en un camino vecinal del kilómetro 4, lado sur de la ciudad.

Tras la denuncia del hecho, agentes policiales acudieron al lugar y recolectaron declaraciones de vecinos que presenciaron partes del ataque. Por temor a represalias, solicitaron mantener sus identidades bajo reserva. Sus testimonios fueron fundamentales para reconstruir la secuencia de los hechos.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al centro de salud local para su inspección y se informó de inmediato al fiscal de turno, quien inició la investigación formal.

Tras entregarse el año pasado, Irala obtuvo inicialmente el beneficio del arresto domiciliario. Sin embargo, durante los alegatos finales del juicio oral, el fiscal Torales solicitó la revocación de dicha medida y su inmediata remisión a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en atención a la gravedad del crimen y al prolongado tiempo en fuga.

El Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Serafín González e integrado por los magistrados Fabio Aguilar y Vitalia Duarte, hizo lugar al pedido del Ministerio Público y dictó la sentencia condenatoria de 13 años de cárcel.