La Juez de Sentencia Gloria Hermosa habló con PDS Radio acerca de las condenas a policías y civiles en la causa derivada del Operativo Espada y manifestó que el juicio duró varios meses debido a que había 13 acusados, entre los que se encontraban 8 efectivos policiales, uno de ellos Comisario General además de otros civiles.
“En conclusión, la condena fue para los 13 acusados, con penas que oscilan entre los 9 y 18 años de pena privativa de libertad. Fueron incautados 304 kilogramos de cocaína de alta pureza con un 98%, según el análisis químico realizado al cargamento incautado” agregó.
Resaltó que algo muy importante en todo este proceso fue la obtención del comiso del inmueble que fue utilizado para que aterrice la avioneta que transportaba el cargamento. También fue comisado el hato ganadero encontrado en el inmueble, la avioneta y tres camionetas, además de a remisión a la DIMABEL de armas de grueso calibre que estaban siendo utilizadas por el grupo de policiales. Se realizó también el comiso y destrucción del cargamento de droga.
“Realmente esta causa tenía un gran caudal probatorio. Se logró probar la hipótesis del Ministerio Público ya que esta operación tuvo técnicas especiales de investigación, o sea, este grupo ya estaba siendo escuchado con autorización judicial desde marzo del año 2019 hasta el 17 de mayo, cuando aterrizó la avioneta y en pleno proceso de descarga los policías estaban ahí sin autorización previa” comentó.
Explicó que los mismos no tenían por qué estar en el lugar, ya que no había autorización judicial ni fiscal, tampoco se dio aviso del procedimiento ni al Comandante de la Policía ni al Subcomandante u otros oficiales de mayor rango. Mencionó que se presentó a declarar el Comandante de ene entonces y el mismo negó haber recibido alguna información sobre un procedimiento y también declaró el Fiscal de la zona, quien alegó que tampoco le fue comunicado nada al respecto.
Señaló que lo llamativo de la causa es que hubo un enfrentamiento a tiros entre la comitiva de la SENAD, que ingresó con una orden judicial, y el grupo de policías que se encontraba en el lugar. Los agentes de la SENAD declararon que fueron recibidos a tiros a pesar de la mención que hicieron al ingreso. Prueba de ello, también es el estado en que quedó la avioneta, la cual recibió tantos disparos que prácticamente quedó inutilizable.
Según la investigación del Ministerio Público, se tuvo conocimiento de que el avión aterrizaría en marzo mediante las escuchas del grupo criminal, sin embargo, no se sabía que al ingresar a la propiedad se encontrarían con agentes policiales, quienes se encontraban de permiso en ese momento, sin embargo, al momento del allanamiento, los mismos se encontraban uniformados y armados. Fue probado que los mismos, al tomar conocimiento de la droga que llegaría, solicitaron la suma de USD 100.000 a los miembros de la estructura criminal.
“Yo creo que todo Juez debe tener coraje y sobretodo convicción en sus juicios, cada sentencia está abalada por la convicción que uno tiene. No quiero decir que estoy acostumbrada a estos hechos, pero es con lo que lidio día a día” refirió la magistrada.