La Juez de Garantías Rosarito Montanía resolvió no hacer lugar al pedido de arresto domiciliario para Rubén Dario González Cantaluppi, procesado en el Caso Belia por presuntamente colaborar con el esquema delictivo liderado por Miguel Ángel Servín alias “Celular”.
El abogado Christian Acevedo, en representación de Cantaluppi manifestó que existen nuevos elementos de juicio que surgen de la primera actuación del Ministerio Público (acta de imputación, de indagatoria y de acusación) cuyas inconsistencias fueron debidamente detalladas en el escrito presentado en fecha 12 de agosto del 2024, sumado al desprolijo manejo de las evidencias incautadas por parte de los agentes fiscales intervinientes en el allanamiento de la oficina particular del procesado, según el letrado.
Por su parte, el Fiscal Luís Said sostuvo que los elementos sostenidos por la defensa de González Cantaluppi no hacen de modo alguno a desvirtuar los fundamentos expuestos por el Juzgado como fundamento para la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva. Además de ello, resaltó que la medida de prisión preventiva incluso fue confirmada en una oportunidad, por lo que solicitó que se mantenga dicha medida.
“…Tampoco debemos dejar de sopesar, la peligrosidad de las estructuras delictivas en este tipo de hechos, que tienden a generar estrategias y métodos para favorecer la fuga de sus colaboradores, permitiendo a sus miembros más emblemáticos servirse de contactos con el exterior, influencias con el poder político o económico, que les permita sustraerse de la acción de la justicia. En cuanto al peligro de obstrucción, resulta claro, que, si bien la etapa preparatoria ha culminado con la presentación del requerimiento conclusivo, no podemos soslayar que, con la presentación de la acusación, el peligro de obstrucción al proceso permanece indemne” refiere la magistrada.
El exgerente de “Panorama Cambios S.A.” es sindicado de haber colaborado con el esquema del presunto narcotraficante Miguel Ángel Servín, utilizando su casa de cambios para el lavado de dinero. En el marco de la investigación existen conversaciones telefónicas que involucran a un funcionario de la casa de cambios sobre supuestas entregas de dinero proveniente del narcotráfico.