Con la producción de pruebas documentales continuó esta mañana el juicio al exministro del Interior Walter Bower, acusado junto con los expolicías Osvaldo Vera y Merardo Palacios por supuestas torturas a dos uniformados en mayo del año 2000 en la Marina porque supuestamente participaron del frustrado golpe de Estado contra el entonces presidente Luis Ángel González Macchi.
La reconstrucción de los hechos investigados está prevista para el 26 de junio en la Comisaría 11° Metropolitana y en el Comando de Infantería de Marina a las 12:00hs. El juicio está llegando a la etapa final en cuanto a la producción de pruebas, quedan algunas documentales ya que prácticamente todos los testigos ya declararon. A criterio de la defensa, no hay elementos de prueba que sostengan la participación de Bower en los hechos acusados.
El abogado René Fernández, representante del exministro, señaló que todavía hay cuantiosas pruebas documentales que deben ser producidas, además de la reconstrucción de hechos. Refirió que desde el inicio del juicio han sostenido la inexistencia de elementos de prueba que señalen a Walter Bower como uno de los partícipes de los hechos acusados.
“Esa postura no solo ha sido ratificada, sino fortalecida al momento de que fueron practicadas las pruebas testimoniales, puesto que cuatro médicos forenses y un enfermero comparecieron a la audiencia oral y afirmaron haber realizado sendas inspecciones médicas con los querellantes, por lo que señalaron que no han observado ningún tipo de maltrato o vestigio de lesiones respecto a los mismos. Es muy importante también la declaración que hizo el señor Juan Carlos Paredes, que en ese entonces se desempeñaba como Juez Penal, quien señaló que en compañía de otras dos magistradas se constituyó en sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional por orden de la CSJ y no se constató ningún tipo de lesión o vestigio de maltrato físico” comentó el letrado.