Corte anula condena de los sindicados en el homicidio de Evelin Michel

185

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Antonio Fretes anuló las condenas de 24 años de prisión para Emigdio González, 22 años para Marylin Michel Eberhardt y 18 para Guillermo Escobar, todos condenados en primera instancia por el asesinato de Evelin Michel Eberhardt, hecho ocurrido el 2 de agosto del 2011.

El preopinante Ramírez Candia concluyó que procede anular el acuerdo y sentencia número 122 del 28 de octubre del 2015, en el que se condenaba a los nombrados, objeto del presente recurso de casación, puesto que el mismo contiene errores procesales que habilitan la interposición del mencionado recurso y su consecuente nulidad.

“Es la falta de fundamentación manifiesta y en ese sentido una sentencia manifiestamente infundada es aquella que contiene vicios de la sentencia que habilitan la apelación o la casación”, dice parte del voto del ministro preopinante.

El miembro de la Sala Penal dice que 19 páginas de la sentencia, el Tribunal transcribe textualmente las manifestaciones de los intervinientes de lo que sigue el acuerdo y sentencia es claramente insuficiente en su fundamentación pues en el lugar de realizar el análisis de los agravios que les fueron presentados, transcribe las manifestaciones de los intervinientes, quienes tomaron la declaración al supuesto sicario Guillermo Escobar Cortaza, sin presencia de un abogado o defensor.

El Ministro Frentes se adhirió al voto de Ramírez Candia, mientras que Carolina Llanes votó en disidencia.

Tras anular la pena, la Sal Pena reenvía la causa a un nuevo tribunal de sentencia para un otro juicio oral.

En su momento, el tribunal de Sentencia estaba integrado por Rolando Duarte, Raúl Sapena Bibolini y Leticia Frachi había condenado a los nombrados por homicidio doloso, por el crimen de Evelin Michel, hecho ocurrido en la tarde del 2 de agosto del 2011, cuando la víctima llegaba a su domicilio ubicado sobre la calle Mompox casi Colón, Zona Norte de Fernando de la Mora, en compañía de su hijo de 3 años y su sobrino de 10.

Escobar fue apuntado en su momento como autor material del hecho, mientras que González, era el policía quien consiguió al sicario, mientras que Marylin Michel, hermana de la víctima, fue sindicada como autora intelectual.

El representante legal de Marylin Michel, abogado Jorge Bogarín coincidió que el argumento fundamental de la anulación de la condena fue la falta de fundamentación de la sentencia. Indicó que su cliente hace 10 años se encuentra privada de su libertad en el correccional de Mujeres del Buen Pastor.