Corte aprobó ampliación de acordada sobre aplicación de tobilleras electrónicas

423
Ministra de la CSJ, Carolina Llanes

A propuesta de la ministra Carolina Llanes y con previo informe de la Oficina Técnica Penal, la Corte aprobó ampliar la acordada para extender a Central y al fuero de delitos económicos la aplicación de las tobilleras electrónicas en casos de hechos punibles considerados delitos.

Durante la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia, la ministra Carolina Llanes presentó una propuesta para extender el uso de tobilleras electrónicas como medida alternativa a la prisión preventiva, con el objetivo de fortalecer el control de imputados en fase de investigación penal.

La iniciativa busca ampliar el alcance de la implementación actual que hasta ahora se aplica exclusivamente en la jurisdicción de Capital y llevarla también al departamento Central. Además, plantea su aplicación en el Fuero Especializado en Delitos Económicos, dado que los hechos punibles que se tramitan en dicha instancia permiten el uso de medidas alternativas al encarcelamiento, conforme al marco legal vigente.

Llanes explicó que la propuesta fue elaborada en conjunto con la Oficina Técnica Penal (OTP), la cual envió un documento detallando los tipos de delitos ordinarios y económicos que podrían ser contemplados bajo este sistema de monitoreo electrónico. «Todos los hechos punibles comprendidos en esta propuesta son delitos y no crímenes, por lo tanto, pueden ser sujetos a medidas alternativas», puntualizó la ministra.

Con esta propuesta, la Corte Suprema busca ampliar el uso de herramientas tecnológicas en el ámbito judicial, mejorar el control de los procesados y descongestionar el sistema penitenciario sin comprometer la seguridad ni la eficacia de los procesos judiciales.