Corte modificó la suspensión de Fiscal Adjunto que fue procesado por acoso sexual

537
Ministros de la Corte Suprema de Justicia

La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en mayoría, modificó la suspensión del Fiscal Adjunto Patricio Gaona y le otorgó el goce de salario básico. El mismo está suspendido en el cargo desde el año 2019 por un proceso penal que afrontó.

El agente fiscal comunicó a la Corte que su causa se extinguió y solicitó la reconsideración de su situación. El Juez Mirko Valinotti había resuelto la extinción de la acción penal y el sobreseimiento definitivo de Gaona Franco, quien fue acusado por presuntamente acosar a una alumna de la Facultad de Derecho UNA, sede Quiindy. Fue por un acuerdo con la víctima.

Con esta decisión, el agente del Ministerio Público continuará suspendido en sus funciones, pero con goce del salario base. El Presidente de la Corte, Ministro Luís María Benítez Riera, refirió ante el pleno que, desde el año 2019 se dio apertura a una causa penal en la que el mismo fue sobreseído definitivamente en base a la extinción de la misma, por lo que ahora es la decisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tomar una decisión con relación a Gaona.

“Lo que está dentro de la competencia de la Corte Suprema de Justicia sería simplemente el ejercicio de sus funciones con o sin goce de sueldo” señaló. El Ministro Víctor Ríos resaltó la cantidad de tiempo en que la medida impuesta estuvo vigente y, una vez más, hizo hincapié que por disposiciones constitucionales lo que corresponde es el goce del salario base, hasta tanto el JEM se expida al respecto.

El Ministro Gustavo Santander Dans se adhirió al voto de Ríos y agregó que, además de ello, la situación procesal con relación al proceso abierto en contra de Gaona ha variado. Por su parte, el Ministro César Garay se abstuvo de votar debido a que es miembro del JEM y corresponde esperar a la decisión del órgano juzgador.

Los votos a favor fueron de los ministros María Carolina Llanes, Luís María Benítez Riera, César Diesel, Manuel Ramírez Candia, Gustavo Santander y Víctor Ríos, mientras que los ministros Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón votaron por la postergación de la decisión para la próxima semana, para esperar la decisión del JEM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí