En su sesión plenaria, la Corte Suprema de Justicia resolvió dejar sin efecto las medidas sanitarias adoptadas en el marco del Estado de Emergencia Sanitaria, declarado ante el riesgo de expansión del COVID-19, en consonancia con la decisión de Poder Ejecutivo que firmo el decreto por el cual se deja sin efecto la emergencia sanitaria.
La decisión del Ejecutivo se debe, a las condiciones sanitarias favorables en Paraguay y en los países de la región, según indicaron las autoridades sanitarias desde el Palacio de López.
No obstante, el ministro de Salud, Julio Borba, abogó para que el uso del tapabocas siga siendo imprescindible en lugares cerrados y en hospitales. También se recomienda su utilización en transportes públicos y colegios.
En el marco de evitar la propagación del Covid, la Corte Suprema había elaborado 24 acordadas y disposiciones a fin de ayudar a la prevención, a partir del mes de marzo del 2020, cuando se daba a conocer el primer caso y las restricciones sanitarias .
También en la sesión plenaria se tomo nota de la comunicación con M.E. N° 5210, del 12 de abril de 2022, por la que el Abg. Edgar Olmedo Silva, Ministro de Justicia, remite la Resolución Ministerial N° 16, del 3 de marzo de 2022 “Por la cual se dispone el levantamiento de las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Justicia, ante la pandemia del coronavirus o COVID-19, en los centros penitenciarios y educativos dependientes de la Institución” y comunicar la disposición ministerial a las Circunscripciones Judiciales a las cuales afecta.