CSJ ordenó realización de nuevo juicio para hijo de Óscar González Daher

617
Abogado Claudio Lovera

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hizo lugar al recurso extraordinario de casación presentado por el abogado Claudio Lovera y ordenó la realización de un nuevo juicio oral y público para Óscar González Chaves, hijo del exsenador Óscar González Daher, por los tipos penales de lavado de dinero y declaración falsa.

Al respecto, el abogado Lovera explicó a PDS Radio que por un lado se confirma la condena por la comisión del hecho punible de enriquecimiento ilícito, pero anuló la condena por declaración falsa, lavado de dinero y anuló la condena de ocho años que le había sido impuesta a su representado. El Tribunal dispuso el reenvío para la realización de un nuevo juicio oral por las dos figuras mencionadas, donde tendrá que realizarse una nueva medición de la pena.

Uno de los señalamientos de la parte resolutiva habla sobre el punto cinco de la resolución del Tribunal de Apelación que confirmó la condena, que hace referencia al comiso de bienes del ya fallecido Óscar González Daher. Sobre ello, el abogado refirió que en el recurso de casación se hicieron planteamientos relacionados con el Tribunal de Sentencia posterior al dictamiento de la SD que hizo un agregado ampliando el comiso estableciendo una obligación de pago, en caso de que el resultante de la cuenta no alcance el monto señalado.

“Ese agregado que hizo el Tribunal violó el Código Procesal Penal (CPP) porque la parte resolutiva ya fue dictada el día en que culminó el juicio, de manera oral, sin embargo, en el fallo por escrito se ve esa ampliación. Entonces, en ese caso particular, la Corte Suprema hizo lugar a ese aspecto” comentó.

Agregó que el Tribunal de Apelaciones, en su voto en disidencia del Dr. Pedro Mayor Martínez, tuvo un criterio semejante al de la CSJ con este fallo, ya que coincidía en que el Tribunal de Sentencia no podía haber ampliado la parte resolutiva que ya fue dictada anteriormente. Dicha ampliación fue dictada sin solicitud de aclaración e incluso, el acta del juicio, señalaba que supuestamente este agregado fue hecho el día de la fijación oral, sin embargo, eso no fue así y la defensa solicitó una rectificación del acta de juicio y efectivamente se estableció que no se dictó el día de la condena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí