Dakovo: otorgan 6 meses más a fiscales para presentar acusación

472
Armas y municiones incautadas

La Cámara de Apelación concedió 6 meses más a los fiscales Francisco Cabrera y Diego Arzamendia, para seguir investigando a los investigados en el contexto de la cooperación internacional con Brasil en el marco del Operativo Dakovo.

El próximo 06 de diciembre se deberá presentar el requerimiento conclusivo. La causa es por presunto Tráfico Internacional de Armas, Asociación Criminal, Tráfico de Influencias, Alteración de Datos, Denuncia Falsa y Cohecho Pasivo Agravado.

Los fiscales solicitaron la prórroga en razón a la complejidad en la investigación de los diferentes tipos penales atribuidos a varios imputados además de que existen informes pendientes respecto a la solicitud realizada por el Ministerio Publico al Brasil relacionado a la información obrante en el marco de dicho requerimiento de asistencia jurídica en materia penal sobre la investigación llevada a cabo en dicho país sobre tráfico internacional de armas y delitos conexos que guarda relación con la presente causa.

“Si bien la investigación a estas alturas ha obtenido elementos que mantienen la hipótesis inicial del Ministerio Publico, en cuanto a la participación de los imputados en los hechos investigados, es necesario colectar más elementos que permitan determinar con mayor exactitud el modus operandi, la participación de cada uno de los imputados y la posible participación de otras personas en los hechos investigados” se lee en el escrito.

Luego de más de un año de investigación conjunta entre la SENAD, el Ministerio Público, la Policía Federal del Brasil y la Seal of the United States Department of Homland Security de Estados Unidos, el año pasado se dio inicio a una operación que apunta a la desarticulación de un gran esquema de tráfico internacional de armas de procedencia europea a Paraguay y posteriormente a las facciones criminales más peligrosas del Brasil.

Se realizaron 20 allanamientos en el Paraguay, en Alto Paraná y Central; 20 allanamientos en el Brasil, en seis de sus Estados y 1 allanamiento en la Ciudad de Kansas, en Estados Unidos. En el centro de la investigación se encuentra la Empresa Internacional Auto Suply (IAS) con asiento en Asunción, cuyo presidente Diego Dirisio, de nacionalidad argentina, junto a su pareja Julieta Nardi serían los líderes de la estructura criminal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí